TIPOS DE VIOLINES
En este artículo te detallaremos los diferentes tipos de violín que te puedes encontrar en el mercado. Podrás encontrar diferentes violines según la época en que se fabrican así como en función del tipo de música que se toca o el número de cuerdas que tienen.
VIOLÍN BARROCO
El violín barroco es el predecesor del violin moderno. Este tipo de violín es muy valorado para conseguir el auténtico sonido clásico. Está fabricado para conseguir un diseño similar a los que se tocaban en los sigloes XVII y XVIII.
Estos violines tienen una construcción del puente que hace más difícil tocar cuerdas sueltas pero, por otro lado, tiene una mauor facilidad para conseguir acordes con buen sonido y registros dobles.
Tiene su origen en instrumentos anteriores como la libra de braccio (s.XV y XVI), fidel (s. X), el rebec (s. XI y XIII), el rebab (s. XI) y la lira (s. IX).
A diferencia del violín moderno, sus cuerdas son de tripa, el arco de estilo barroco y no tiene mentonera. Su mastil tiene un ángulo menor y el diapasón es más corto. El sonido es más suave y se suele afinar más bajo.
VIOLÍN MODERNO
El violín moderno es el más común, también recibe el nombre de clásico o acústico. Sus cuerdas son metálicas y sintéticas y se tocan con un arco Tourte. El cuerpo es hueco y de madera para sonseguir una buena resonancia del sonido que crean sus cuerdas y su arco.
VIOLÍN ELECTROACÚSTICO
El violín electroacústico permite sacar tanto un sonido acústico como amplificado. Su cuerpo hueco permite usarlo como uno clásico y la electrónica integrada le da amplificación. No tiene mucha retroalimentación gracias a su cuerpo hueco.
Este tipo de violines permite una gran variedad de opciones musicales que lo hace ideal para diferentes estilos de música.
VIOLÍN ELÉCTRICO
Los violines eléctricos no tienen caja de resonancia, su cuerpo es sólido y necesitan amplificación. Su cuerpo genera poco sonido así que necesitan de amplificación para conseguir un buen tono. El sonido estará marcado por el número de pastillas y por su puente.
VIOLÍN SILENCIOSO
El violín silencioso es un un violín eléctrico cuya electrónica está diseñada para escuchar con auriculares. Está diseñado con salida Mini Jack 3,5 mm en vez de 6,3 mm que está pensada para amplificador.
VIOLÍN FOLK
Un violín folk o "fiddle" es utilizado para música de tipo country o bluegrass. Su puente es más aplanado para conseguir tocar más cuerdas a la vez de forma sencilla.
VIOLINOFON o VIOLÍN STROH
El Violinofón o violín Stroh utilza una bocina de metal como caja de resonancia y su sonido es más fuerte que el tradicional. Su diseño fue a finales del s. XIX y cuenta con un sonido muy peculiar. Es muy utilizado entre músicos folcróricos y artistas callejeros por su tono potente sin necesidad de amplificar.
VIOLINES DE 5,6 ó 7 CUERDAS
Hay violines que tienen más de cuatro cuerdas. El violín de 5 cuerdas suele estar afinado un tono más bajo con una 5ª cuerda C inferior. Estos violines permiten combinar lo mejor de un violín y una viola. En ocasiones, su cuerpo es algo más profundo y ancho para impulsar la cuerda C. Se suelen usar para Swing y Jazz.
También puedes encontrar violines de 6 ó 7 cuerdas. Estos añaden una cuerda baja C, F y B bemol o E bemol y otras veces una cuerda A alta.
VIOLÍN HARDANGER
El violín Hardanger tiene 8 ó 9 cuerdas y proviene de Noruega. Las cuatro cuerdas suenan de forma similar y el resto de cuerdas resuenan con ellas. Está hecho con una madera más delgada y está muy decorado con tinta negra. El diapasón y el cordal muchas veces están decorados con nácar. Muy utilizado en música folclórica noruega.
CONCLUSIÓN SOBRE TIPOS DE VIOLINES
Los violines cuentan con una amplia historia desde sus inicios a principios del siglo XVI hasta los violines que nos podemos encontrar hoy en día. Entender bien los tipos de violines te permitirá conocer como se han desarrollado y evolucionado desde sus comienzo.
Suponemos que no todos los tipos de violines serán atractivos para ti pero seguro que su amplio rango de opciones será de ayuda para encontrar el tipo de violín que andes buscando.
¡Qué tengas un gran día!
Deja una respuesta