¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos en Sonido de Cuerdas? Es una Web creada por mí, Nacho, con la ayuda de mi familia y, en ocasiones, de algunos amigos expertos en instrumentos de cuerda. Yo soy "Controller" de profesión y eso es lo que trato de aprovechar para poner capacidad de investigación, análisis y realización de comparativas.
La verdad es que en un inicio no era ningún experto de este tema, de hecho sigo sin serlo, pero a través de los diferentes análisis e investigaciones que voy realizando, he adquirido un gran conocimiento para poder evaluar las diferentes ofertas del mercado de guitarras, bajos y ukeleles.
También estoy creando contenidos básicos así como primeros pasos para tocar estos instrumentos. Al no ser un experto pero sin un gran conocedor de estos instrumentos, me centraré en analizar las ofertas del mercado para ofrecer mi opinión sobre las mejores opciones que puedes elegir para iniciarte o mejorar tu técnica.
¿Cómo surge la idea de este blog?
Surge como consecuencia de dos situaciones, la primera, mi interés por formarme en el mundo digital y, la segunda, mi necesidad sobre conocimientos básicos de instrumentos de cuerda para ayudar a mis hijos en sus incios.
Mis hijos estaban empezando en la música en su colegio. Una de ellos necesitaba una guitarra clásica para sus clases y otro tenía que comprarse un ukelele. Empecé a buscar en internet y la verdad es que acabé abrumado entre tantas opciones, páginas de fabricantes, distribuidores especializados, Amazon....
También pensé que sería bueno tener un sitio Web que ayudará a introducirse en el mundo de los instrumentos de cuerda poco a poco desde el nivel más básico y así es como surgió este blog.
Si quieres tener una Web como esta.....
Una vez que ya tenía claro lo que quería hacer, me puse a buscar por internet y realicé diferentes análisi, como buen controller :-), hasta que dí con el curso de Monetiza tu pasión de Javier Elices que me pareció muy interesante como punto de partida.
Este curso me ha permitido entender como crear un sitio Web desde cero e ir desarrollándolo.
Por el camino, me interesé especialmente por la optimización de las páginas Web para que carguen de forma óptima ya que ví que la Web que creé no tenía un velocidad muy buena. En este apartado, dí con el curso de Anaïs Berbel sobre optimización y mejora de velocidad de WordPress.
Reconozco que el curso de optimización de Anaïs y su soporte me ha sorprendido gratamente. Explica todo paso a paso para que no te pierdas si eres un principiante como yo era y además siempre está predispuesta a responder a las dudas que la plantees por mail.