PEDALES DE EFECTOS PARA GUITARRAS
Una vez que vayas adquiriendo un mayor manejo de la guitarra o si ya lo tienes, te darás cuenta que se puede tocar con diferentes tonos, crear tonos únicos y definir tu propio estilo de sonido con los pedales de efectos para guitarras.
Hoy en día hay multitud de pedales para guitarra y es difícil conocerlos todos. Te quedarás alucinado con la cantidad de opciones que puedes encontrar.
Trataremos de explicarte los tipos de pedales que hay en el mercado para poder decirte por el mejor pedal de guitarra para ti. Nos vamos a centrar en los pedales básicos con una función clara con innumerables variaciones.
Lo que hacen estás funciones es jugar con el tono, modificarlo, cambiarlo, apretarlo o soltarlo.
Hay características como el tamaño, la fuente de alimentación, los cables y el estilo de pedalera que dependen más que nada de tus preferencias personales. Una vez determinado todo esto, simplemente deberás decidir qué efectos estás buscando para tus pedales.
Esperemos que nuestra guía te ayude a tomar esta decisión.
¿QUÉ SON LOS PEDALES DE EFECTOS PARA GUITARRAS?
El pedal de efectos para guitarra es un dispositivo electrónico que se puede utilizar para alterar el sonido de una fuente como puede ser la guitarra eléctrica. Este accesorio se coloca en el suelo y se maneja con los pies encendiéndolo y apagándolo lo que da una libertad total para el manejo de la guitarra con las manos.
Los pedales de guitarra tienen una dimensión de 15 x 10 cm aproximadamente. Se pueden utilizar tanto en conciertos como en un estudio de grabación con la idea de conseguir un color diferente en el sonido.
Cuando empiezas con una guitarra y un amplificador su sonido te puede parecer más que suficiente, pero cuando vayas aprendiendo más, querrás crear tu propia identidad con sonidos nuevos y ahí es dónde los pedales de guitarra te permitirán mucha más versatilidad.
Ten en cuenta que los pedales de guitarra es raro que vengan con alimentación así que no olvides comprar una fuente de alimentación de 9 voltios para tu pedal.
Si los pedales de guitarra te empiezan a parecer algo chulo y decides comprarte varios, debes tener en cuenta que el orden de colocación es muy importante. A modo general, los pedales se colocan entre la guitarra y el amplificador. Cuando hay varios pedales hay que tener en cuenta unas reglas que te contaremos más adelante.
Seguramente también necesites un cable extra para realizar conexiones entre pedales, suelen tener forma de "L" en la parte de la cabeza para que sea simple unir dos efectos.
También es importante que sepas que pisar un pedal no es tan fácil como parece. Es importante que practiques y consigas sincronizar el movimiento de tu pie con los movimientos de las manos.
Una buena solución son las pedaleras. Son esencialmente un tablero donde puedes manejar varios efectos. Algunos de ellos vienen con fuentes de alimentación, cables y hasta velcro para asegurar las diferentes piezas.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS PEDALES DE EFECTOS PARA GUITARRA?
Los pedales de efectos para guitarra funcionan modificando la señal original de la guitarra, ya sea por medio de alteraciones analógicas, digitales o acústicas, creando diferentes efectos. Cómo funciona cada pedal, depende en gran medida del efecto para el que está diseñado.
Por ejemplo, los pedales de distorsión se encargan de amplificar la señar para recortar la onda y distorsionar el sonido. En función de cómo se altere la onda puedes obtener tres efectos diferentes: overdrive, fuzz o distorsión.
Dejando la parte de los efectos del circuito interno, hay otros puntos que conviene entender para saber como funcionan de forma general los pedales de guitarra.
Todos los pedales tienen al menos una entrada y una salida. Toman la señal de la guitarra en la entrada, aplican el efecto y emiten una señal de salida cambiada. Un pedal puede tener múltiples entradas para lograr un efecto estéreo y también múltiples salidas si se quiere una salida más directa u otra más afectada.
Otro elemento que siempre tienen los pedales es un interruptor de encendido/apagado.
Deberás conocer la opción de tener "bypass" verdadero o almacenado en búfer. El primero conecta la entrada directamente a la salida cuando están en posición de apagado actuando como una simple extensión del cable de la guitarra. Los de búfer alteran el tono de la señal incluso cuando están apagados ayudando a reducir el filtrado.
Hay pedales analógicos o digitales, los analógicos mantienen una señal de audio analógica en todo su circuito. Los pedales digitales utilizan audio analógico y digital. El audio analógico entra y es convertido en audio digital a través de un convertidor (ADC), procesa señal digital a traves de DSP y se vuelve a convertir en analógico (DAC) para emitirla modificada.
Los pedales tienen diferentes controles a través de perillas/potenciómetros, pedales de expresión, interruptores de palanca, botones y más.
Muchos pedales tienen diferentes métodos para conseguir la potencia necesaria que impulse la señal por el circuito. La mayoría se conectan a una toma de pared a través de un adaptador de 9V. Otros pedales funcionan con baterías, siendo las de 9V las más comúnes.
TIPOS DE PEDALES DE EFECTOS PARA GUITARRAS ELÉCTRICAS
Los tipos de pedales se pueden clasificar de diferentes maneras:
PEDALES DE EFECTOS POR SU TIPOLOGÍA
SATURACIÓN
Estos efectos modifican el armónico del timbre de la guitarra mediante la saturación de la señal de entrada. Posteriorment se consigue una gran cantidad de armónicos mediante la amplificación de salida. Se clasifican en función de la modificación de la señal:
MODULACIÓN
Los efectos modulación permiten regular la frecuencia del tono de diferentes formas con control de velocidad y profundidad. Existen los siguientes tipos:
UTILIDAD
Tienen funciones específicas sin implicar un cambio de tono de la guitarra.
ALTERACIÓN DE TONO
Efectos de cambio de tono.
FILTROS / DINÁMICOS
Se trata de una gran categoría con la característica de cómo se forma el tono.
BASADOS EN TIEMPO
Crean un efecto de eco.
SIMULACIÓN ACÚSTICA
Estos pedales llevan ecualizadores especializados para conseguir el tono de una guitarra acústica.
PEDALES DE EFECTOS POR SU TECNOLOGÍA
Según la tecnología, los podríamos dividir entre pedales analógicos y digitales. trata de una gran categoría con la característica de cómo se forma el tono.
ANALÓGICOS: son pedales basados en electrónica analógica que usa métodos electromecánicos, transistores, válvulas termoiónicas.... Sus controles dan una versatilidad menor y ocupan un espacio más grande.
DIGITALES: están basados en la electrónica digital consiguiendo el sonido mediante chips. Son más versátiles que los analógicos y son más eficientes en cuanto a espacio pero su sonido sigue con el handicap de no sonar tan natural.
PEDALES DE EFECTOS POR SU ORGANIZACIÓN. PEDALES MULTIEFECTOS.
Los pedales los puedes organizar por unidades independientes o directamente elegir un pedal multiefectos.
PEDALES PARA GUITARRAS ELÉCTRICAS
PEDALES EFECTO DISTORSION Y OVERDRIVE
Tal y como hemos comentado, los pedales de distorsión realizan un recorte importante de la señal mientras que los overdrive hacen una reducción suave para conseguir un efecto similar al de un amlificador.
Debes fijarte en la calidad del pedal (fabricante y opiniones), la flexibilidad del pedal para el tipo de música que quieras tocar, el tono que general el pedal y, por supuesto, el precio.
Mostramos nuestro TOP 3 junto con un link a los más vendidos por si quieres ver más.
PEDALES EFECTO MODULACIÓN
Los pedales de efecto modulación toman una característica del sonido y la modifican mediante el cambio de la velocidad y la profundidad. Con "rate" se controla la velocidad o frecuencia del efecto mientras que el botón "depth" define la intensidad y amplitud del efecto.
A continuación mostramos 3 pedales de modulación más vendidos con grandes valoraciones y buenas opiniones.
PEDALES EFECTO WAH WAH Y FILTROS
Los pedales Wah Wah acentúan el tono de la guitarra. Podríamos decir que este efecto imita de alguna manera la voz humana con un llanto animado.
Los efectos filtro cogen el tono de la guitarra para mejorarlo agregando o quitando ciertas frecuencias. Muchos utilizan LFO (oscilador de baja frecuencia). Los mejores pedales de filtro son de la marca Electro Harmonix.
Aquí puedes ver un pedal Wah Wah con gran volumen de ventas así como un par de pedales filtro que también cuentan con muy buenas opiniones,
PEDALES EFECTO COMPRESION Y ECUALIZACION
El efecto compresor determinará la fuerza o suavidad con que se seleccionan las notas y los acordes inidividuales. No debería interferir en los factores que conforman la frecuencia, solo modifica el volumen de un pasaje al siguiente.
Los pedales de ecualización permiten subir o bajar el volumen en algunas partes de la frecuencia como agudos, medios y graves aunque pueden ir más allá.
Te mostramos un par de pedales de compresión y uno de ecualización que están entre los más vendidos con un gran número de buenas opiniones.
PEDALES EFECTO BASADOS EN TIEMPO
En este apartado te vamos a mostrar pedales de efecto en tiempo con muy buenas valoraciones, gran volumen de ventas y opiniones muy favorables.
En los pedales delay puedes escuchar la misma nota poco tiempo después, pudiendo regular el tiempo que pasa entre la primera nota y la primera repetición así como el número de repeticiones que te gustaría escuchar. También se puede cambiar el nivel de volumen de las repeticiones.
Los pedales de reverberación te van a dar una sensación de eco natural.
Tanto en eco como en delay, además de revisar las ventas, opiniones y comentarios para asegurarte que es un pedal de reconocida calidad también tendrás que revisar las combinaciones de efectos o modos y controles del nivel de retardo, el tiempo y repetición.
PEDALES EFECTO ALTERACIÓN DE TONO
Aquí te dejamos nuesta selección de pedales de alteración de tono, son los pedales más vendidos y mejor valorados. Revisa sus características, controles, tipo de alimentación... para elegir el que mejor se adapta a tí.
PEDALES EFECTO UTILIDAD
Para pedales de utilidad te enseñamos una pequeña muestra de Looper, Puerta de Ruido y Volumen. Son pedales que no te fallarán como atesora ser de los más vendidos con gran número de buenas valoraciones.
PEDALES DE EFECTOS PARA GUITARRAS ELECTROACÚSTICAS
Existe la creencia de que los pedales sólo se pueden utilizar con guitarras eléctricas y en realidad esto no es correcto. Se pueden utilizar con guitarras electroacústicas, incluso en bajos y teclados, basta con que utilicen una señal eléctrica.
Los pedales que mejor funcionan con guitarras electroacústicas son aquellos que hemos incluido en el tipo modulación y en los basados en el tiempo.
Un preamplificador puede llegar a darte un impacto muy importante en el tono de la guitarra y te permitirá eliminar las frecuencias no deseadas. Por otro lado, será una prevención para evitar la retroalimentación.
Algunas marcas se han llegado a especializar en pedales para guitarras acústicas, tenemos el ejemplo de TC Electronic.
PEDALES MULTIEFECTOS PARA GUITARRA
Aquí tienes una pequeña selección con los pedales multiefectos Top en ventas. Sus valoraciones están entre las mejores.
¿QUÉ ALIMENTACIÓN DEBEN TENER LOS PEDALES DE GUITARRA?
Los pedales para guitarras se pueden alimentar con pilas o con un adaptador. En el caso de utilizar un adaptador, los principales puntos que debes tener en cuenta son:
¿EN QUÉ ORDEN SE COLOCAN LOS PEDALES DE GUITARRA?
Aunque nosotros te mostramos aquí un posible orden de colocación de pedales de efectos para guitarra, no hay un orden definitivo. Toca, escuchas, mueve el orden, vuelve a tocar y a escuchar y vuelve a cambiar e irás encontrando que es lo que te gusta más a ti.
Se suelen poner al principio un afinador, filtros y EQ, luego se colocan los distorsiones y los efectos de modulación para dejar en última posición los basados de tiempo . Con este orden se consigue filtrar una primera señal "sucia" para darla volumen y cuerpo, modularla y finalmente dale un efecto tiempo.
Poner el afinador al principio permite realizar la afinación sobre una señal sin ningún tipo de modificación. Los compresores también se ponen en la primera fase para que la señal sea lo más limpia posible antes de ser comprimida.
Nuestra propuesta es que al menos trates de respetar el orden por bloques para ir viendo los efectos de forma completa y sin mezclas.
¿QUÉ ES MEJOR, UN PEDAL MULTIFUNCIÓN O PEDALES DE GUITARRA INDEPENDIENTES?
Los pedales multiefectos permiten crear, editar y recuperar presets a través de solo un interruptor de pie. También dan muchísimas posibilidades tonales y son más baratos con lo que los hacen más adecuados para principiantes.
Como puntos negativos de los pedales multiefectos podríamos decir que el sonido es digital y necesitan algo de tiempo al principio para realizar ajustes y aprender como funciona el interfaz y su software. Tienen cierta cierta limitación en la diversidad tonal.
Con un pedal multiefectos de tamaño reducido no vas a conseguir un sonido deslumbrante ya que estamos metiendo muchas cosas en un pequeño accesorio. Eso, si estás empezando con los pedales será una muy buena opción para entender los efectos y que te puede aportar cada uno.
Eso sí, ten en cuenta que cada vez se están desarrollando más y más y su desarrollo es continuo y es posible que con este tipo de pedales te sea suficiente.
La ventaja de los pedales independientes es que podemos usarlos como queramos y si uno se estropea podremos seguir funcionando con los demás. Los sonidos puedes ser superiores en cada efecto e inalcanzables en algún caso con pedales multiefectos.
La opción de pedales independientes nos permitirá usar pedales análogico y digitales al mismo tiempo para sacar el mayor partido a cada uno. También podremos variar el orden todo lo que nos convenga
Los controles son más fáciles que los complejos menus de los pedales multiefecto
Por otro lado nos podemos encontrar una serie de desventajas en los pedales independiente como es el precio. Unos pocos efectos pueden consumir todo nuestro presupuesto. Los cables requieren un mayor mantenimiento y un precio también más elevado.
En resumen podríamos concluir que los pedales independientes te suelen llevar a un nivel más alto pero con un coste más elevado.
PEDALERA GUITARRA
Como te imaginarás, tener los pedales de guitarra por el suelo de cualquier forma puede convertirse en un problema. Para organizar mejor estos pedales, podemos utilizar una pedalera. También existen estuches para transportar y proteger tus pedales cómodamente. Puedes encontrar de tipo rígido o con tapas blandas.
¡Qué tengas un gran día!
Deja una respuesta