• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Sonido de cuerdas

Descubre toda la información sobre guitarras, bajos y ukeleles.

  • GUITARRAS
    • QUÉ GUITARRA COMPRAR PARA EMPEZAR
      • GUITARRAS ACÚSTICAS BARATAS
      • GUITARRAS ELÉCTRICAS BARATAS
      • GUITARRAS ESPAÑOLAS BARATAS
    • MEJORES GUITARRAS
      • MEJORES GUITARRAS ACÚSTICAS
      • MEJORES GUITARRAS ELÉCTRICAS
      • MEJORES GUITARRAS ESPAÑOLAS
      • MEJORES GUITARRAS FLAMENCAS
    • GUITARRAS PARA NIÑOS
    • ACCESORIOS PARA GUITARRAS
    • AMPLIFICADORES DE GUITARRA
    • MARCAS Y MODELOS DE GUITARRAS
    • CÓMO AFINAR LA GUITARRA
    • APRENDER A TOCAR LA GUITARRA
    • ACORDES DE GUITARRA
  • BAJOS ELÉCTRICOS
    • QUÉ BAJO ELÉCTRICO COMPRAR PARA EMPEZAR
    • MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
    • ACCESORIOS PARA BAJOS ELÉCTRICOS
    • CÓMO AFINAR EL BAJO ELÉCTRICO
    • APRENDER A TOCAR EL BAJO ELÉCTRICO
  • UKELELES
    • TIPOS Y TAMAÑOS DE UKELELES
    • PARTES DEL UKELELE
    • QUÉ UKELELE COMPRAR PARA EMPEZAR
    • MEJORES UKELELES
    • ACCESORIOS PARA UKELELES
    • CÓMO AFINAR EL UKELELE
    • APRENDER A TOCAR EL UKELELE
    • NOTAS DEL UKELELE
    • ACORDES UKELELE
    • MEJOR UKELELE AMAZON
    • UKELELE PARA NIÑOS
  • BLOG

Partes del Ukelele

PARTES DEL UKELELE

Si quieres disfrutar de tu ukelele al máximo es importante que conozcas bien sus partes.  Este conocimiento te ayudará a mantenerlo correctamente con los cuidados que necesita.  A lo largo de este artículo te enseñaremos los nombres más habituales de las partes principales del ukelele con sus caracterísiticas y funciones esenciales.


¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
 
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES DE UN UKELELE
PALA O CLAVIJERO
CLAVIJAS O AFINADORES
CEJUELA
MÁSTIL
DIAPASÓN
TRASTES
CUERDAS
CUERPO O CAJA
PUENTE
SILLÍN O SELLETA
VIDEO PARTES UKELELE

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES DE UN UKELELE

Ten en cuenta que no todos los modelos son iguales y que te puedes encontrar alguna diferencia en determinadas partes dependiendo del ukelele. Nos puedes preguntar lo que quieras en nuestra dirección de contacto.

Partes del ukelele

Te vamos a explicar las partes del ukelele una a una para que las conozcas en detalle junto con los elementos que hay en cada una de ellas.

PALA O CLAVIJERO

Pala o Clavijero Ukelele

Es la parte superior del ukelele y está donde termina el mástil y contiene las clavijas que se pueden encontrar en un mismo lado o en ambos. Esta parte puede ser sólida o tener una ranura, pero no debería suponer ningún cambio detectable en el tono del ukelele, simplemente es una cuestión estética.

CLAVIJAS O AFINADORES

Clavijas engranaje ukelele
Clavijas fricción ukelele

Los clavijeros sirven para sostener los extremos de las cuerdas que están enrolladas a su alrededor.  Mediante su giro se puede aumentar o disminuir la tensión de las cuerdas generando una variación en el tono de las mismas.  El número de afinadores corresponde al número de cuerdas de ukelele que suelen ser 4 aunque en ocasiones pueden ser más.

Las clavijas pueden tener otros nombres como llaves de afinación, cabezas de afinacióno cabezas de máquina.

Hay sintonizadores de engranajes o de fricción.  Los primeros mantienen las cuerdas afinadas con su agarre.  Los de engranaje están a los lados del clavijero y sus engranajes ayudan a tener las cuerdas afinadas.

CEJUELA

Cejuela Ukelele

La cejuela es un trozo pequeño de plástico, madera, hueso o grafito que sujeta y separa cada cuerda.  Se sitúa a modo de frontera entre el clavijero y el mástil.  En algunos casos se pueden regular la altura de esta pieza.

MÁSTIL

Mástil Ukelele

El mástil es la parte que va desde la pala hasta el cuerpo y por detrás de el deslizaremos nuestro pulgar para tocar las diferentes notas.   Su cuello está curvado para facilitar que las manos lo abracen cómodamente.  Suele estar hecho de una pieza sólida de madera para tener fuerza suficiente para aguantar la tensión de las cuerdas.

Es normal que el mástil y la pala se fabriquen juntos partiendo de una misma pieza de madera.

DIAPASÓN

Diapason Ukelele

El diapasón es la pieza que hay en la parte delantera del mástil y contiene los trastes que sirven de guía para tocar las diferentes notas.  Normalmente es de un material diferente al mástil ya que está en contacto con nuestros dedos.  

Muchos diapasones cuentan con marcadores incrustados (inlays) en los espacios de los trastes 5, 7 y 10 (soprano)  y en 5, 7, 10 y 12 (concierto, tenor y barítono).

TRASTES

Trastes Ukelele

Los trastes son las tiras finas de metal que hay en el diapasón de forma perpendicular a las cuerdas. Separan cada nota y están dispuestos por semitonos. Al pulsar una cuerda contra el espacio entre trastes, la longitud de vibración varia y su tono cambia.

Hay instrumentos que que no tienen trastes con lo que el músico tiene que tener mucha habilidad para saber dónde debe pulsar la cuerda.

CUERDAS

Cuerdas ukeleles

Las cuerdas están fijadas a las clavijas en un extremo y al puente por el otro. Al puntear o rasguear las cuerdas, éstas vibran produciendo sonido que es captado y reproducido por la boca del ukelele.

Los ukeleles soprano y concierto suelen llevar cuerdas de nailon mientras que los ukeleles tenor y barítono pueden tener una mezcla entre cuerdas de nailon y de metal.  Estás últimas se utilizan para dar plenitud al tono de las cuerdas de tono más bajo.

CUERPO O CAJA

Cuerpo o Caja de resonancia Ukelele

El cuerpo o caja de resonancia da la forma al ukelele y puede tener diferentes diseños. Es la parte más grande que permite amplificar el sonido que produce la vibración de las cuerdas al tocarlas.  Esta parte del ukelele se compone de tres partes: la tapa armónica, el fondo y los aros.  

Puede ser de madera maciza o laminada y dependiendo de las maderas utilizadas para cada parte se pueden crear diferentes tonalidades.

En ocasiones, la caja de resonancia tiene un corte en la parte más cercana al mástil conocido con el nombre de "cutaway" que facilita llegar a los trastes más altos del diapasón del ukelele.

La caja de resonancia tiene un agujero en la parte central de la tapa conocido como boca.  Este agujero permite salir el sonido que provocan las ondas que genera la vibración de las cuerdas del ukelele.  Alrededor de este agujero podemos encontrar patrones incrustados en madera que tienen el nombre de roseta.

PUENTE

Puente Ukelele

El puente está montado en la parte superior del cuerpo del ukelele.  Está situado debajo de la boca con una monttura especial encima de el.  Las cuerdas se agarran al puente anudando un extremo de la cuerda.

SILLÍN O SELLETA

Sillin ukeleles

El sillín o selleta es la pieza que está asentada sobre el puente.  Tiene la función de mantener las cuerdas en su lugar en el cuerpo del ukelele así como la cejuela lo hace en el mástil.  Está elevado para mantener las cuerdas a la distancia adecuada del diapasón.

VIDEO PARTES UKELELE

Click to play

¡Qué tengas un gran día!

Comprar ukelele barato para principiante

Read More

Mejores ukeleles

Read More

Accesorios para ukeleles

Read More

Cómo afinar el ukelele

Read More

Aprender a tocar el ukelele

Read More

Tipos y tamaños ukeleles

Read More

¿Que te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AVISO LEGAL · INFORMACION SOBRE COOKIES · POLITICA DE PRIVACIDAD · MAPA DEL SITIO · CONTACTO · QUIENES SOMOS

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra Web. Puedes informarte más sobre que cookies estamos utilizando o desactivarlas pulsando el botón de ajustes.

Partes del ukelele
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies