• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Sonido de cuerdas

Descubre toda la información sobre guitarras, bajos y ukeleles.

  • GUITARRAS
    • QUÉ GUITARRA COMPRAR PARA EMPEZAR
      • GUITARRAS ACÚSTICAS BARATAS
      • GUITARRAS ELÉCTRICAS BARATAS
      • GUITARRAS ESPAÑOLAS BARATAS
    • MEJORES GUITARRAS
      • MEJORES GUITARRAS ACÚSTICAS
      • MEJORES GUITARRAS ELÉCTRICAS
      • MEJORES GUITARRAS ESPAÑOLAS
      • MEJORES GUITARRAS FLAMENCAS
    • GUITARRAS PARA NIÑOS
    • ACCESORIOS PARA GUITARRAS
    • AMPLIFICADORES DE GUITARRA
    • MARCAS Y MODELOS DE GUITARRAS
    • CÓMO AFINAR LA GUITARRA
    • APRENDER A TOCAR LA GUITARRA
    • ACORDES DE GUITARRA
    • PEDALES EFECTOS GUITARRA
  • BAJOS
    • PARTES BAJO ELÉCTRICO
    • DIFERENCIA ENTRE BAJO Y GUITARRA
    • QUÉ BAJO ELÉCTRICO COMPRAR PARA EMPEZAR
    • MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
    • ACCESORIOS PARA BAJOS ELÉCTRICOS
    • CÓMO AFINAR EL BAJO ELÉCTRICO
    • APRENDER A TOCAR EL BAJO ELÉCTRICO
  • UKELELES
    • TIPOS Y TAMAÑOS DE UKELELES
    • PARTES DEL UKELELE
    • QUÉ UKELELE COMPRAR PARA EMPEZAR
    • MEJORES UKELELES
    • ACCESORIOS PARA UKELELES
    • CÓMO AFINAR EL UKELELE
    • APRENDER A TOCAR EL UKELELE
    • NOTAS DEL UKELELE
    • ACORDES UKELELE
    • MEJOR UKELELE AMAZON
    • UKELELE PARA NIÑOS
  • OTROS
    • VIOLINES
      • TIPOS DE VIOLINES
      • VIOLINES BARATOS PARA PRINCIPIANTES
  • BLOG

Partes del bajo eléctrico

PARTES DEL BAJO ELÉCTRICO

Nos vamos a meter de lleno con las partes del bajo eléctrico para que las entiendas perfectamente. Ten en cuenta que no todos los modelos son iguales y que puedes encontrar alguna diferencia dependiendo del bajo que tengas. Nos puedes preguntar lo que quieras a través de los comentarios.

Para asegurar que este artículo te facilite conocer las partes del bajo eléctrico, vamos a empezar por mostraros un práctico diagrama que contiene todos los componentes principales del bajo eléctrico.  Más adelante iremos profundizando sobre cada una de las piezas para que las conozcas bien y sepas sus funciones.

Una vez conozcas bien la finalidad de cada componente, te será más fácil seguir avanzando con el bajo eléctrico.

Partes del bajo eléctrico - Sonido de Cuerdas

INDICE
CABEZA O PALA (HEADSTOCK)
MÁSTIL (NECK)
CUERPO (BODY)
LAS CUERDAS
VIDEO PARTES DEL BAJO ELÉCTRICO

Básicamente podemos decir que el bajo eléctrico está compuesto por tres partes principales que son cabeza, mástil y cuerpo. Cada una de estas partes cuenta con diferentes piezas que tienen diferentes finalidades.

Iremos viendo paso a paso cada una de las partes y sus componentes.

Cuando conozcas bien las partes del bajo eléctrico, ya estarás en condiciones de buscar un bajo eléctrico barato para principiantes.

CABEZA O PALA (HEADSTOCK)

Partes Bajo Eléctrico - Cabeza o pala
Partes Bajo Eléctrico - Cabeza o pala - Posterior

CABEZA, PALA O CLAVIJERO (HEADSTOCK) : está en la parte superior del bajo eléctrico, donde termina el mástil y contiene las clavijas que se pueden encontrar en un mismo lado o en ambos. En ella podemos encontrar:

  • Clavijas o afinadores (Tuning pegs): se encargan de sostener los extremos de las cuerdas. Al girarlas se puede aumentar o disminuir la tensión de las cuerdas para ir variando el tono de las mismas.
  • Cejuela (Nut): se trata de un trozo pequeño de plástico, madera, hueso o grafito que sujeta y separa cada cuerda. En algunos casos se puede regular la altura. Actúa de frontera entre la pala y el mástil.

MÁSTIL (NECK)

Partes Bajo Eléctrico - Mastil o neck
Partes Bajo Eléctrico - Mastil o neck - Posterior

MÁSTIL (NECK): es la parte que va desde la pala hasta el cuerpo y por ella deslizaremos nuestro pulgar para tocar las diferentes notas. Las diferentes partes que podemos encontrar en el mástil son:

  • Diapasón (fretboard): está situado en la parte delantera del mástil debajo de las cuerdas y contiene los trastes que son pulsados para producir las diferentes notas. Normalmente es una pieza diferente al mástil fabricada en otro material ya que estará en contacto con nuestros dedos.
  • Trastes (frets): son las tiras finas de metal que hay en el diapasón de forma perpendicular a las cuerdas. Separan cada nota y están dispuestos por semitonos. Al pulsar una cuerda contra el traste, la longitud de vibración varia y su tono cambia. 
  • Alma (truss road): se trata de una varilla de metal se encuentra entre el diapasón y el mástil. Permite que nuestro instrumento sea flexible y puede aguantar cambios de temperatura y presión sin partirse. Se suele tener acceso a ella a través de un orificio ajustándose con una llave.
  • Inlays (fret markers): son las marcas que muestran normalmente los trastes impares hasta el número 12.

CUERPO (BODY)

Partes Bajo Eléctrico - Cuerpo o body
Partes Bajo Eléctrico - Cuerpo o body - Posterior

CUERPO (BODY): da la forma al bajo y puede tener diferentes diseños. Puede tener muchos elementos en el:

  • Pastillas o micrófonos (pickups): se trata de imanes incrustados en una barra de plástico que está debajo y de forma perpendicular a las cuerdas. Capturan el sonido que se enviará al amplificador. Puede haber un imán largo para todas las cuerdas o dos imanes para cada cuerda.
  • Control de tono y selector de pastillas - Perillas (knobs): permiten ajustar el volumen y el tono de las pastillas. Suelen estar en la parte inferior del cuerpo. En ocasiones son llamados perillas o potenciómetros. También permiten seleccionar sobre que pastillas queremos actuar.
  • Puente (bridge): es donde se anclan las cuerdas del bajo.  En ocasiones contienen pastillas que amplifican el sonido de las cuerdas en el puente.  La distancia entre la cejuela y este puente es la longitud de vibración de cada cuerda del bajo eléctrico.
  • Sillín (saddle): es una pieza de metal ajustable para configurar la altura de cada cuerda y que transmite la vibración de las cuerdas al puente del bajo eléctrico.  Cada cuerda suele tener su propia selleta.
  • Tornillos para la correa (strap pin & end pin): están incrustados en el cuerpo y sirven para colocar los extremos de la correa y así poder tocar el bajo eléctrico de pie.
  • Clavija de entrada (input jack): se utiliza para conectar el bajo al amplificador a través de un cable Jack-jack.
  • Golpeador (pickguard o scratch plate): es una pequeña parte incrustada en el cuerpo en la parte inferior que normalmente es de plástico y sirve para proteger al bajo de golpes o rayones.

LAS CUERDAS

CUERDAS (STRINGS): están fijadas a las clavijas en un extremo y al puente por el otro. Al tocar las cuerdas, éstas vibran produciendo sonido que es captado por las pastillas.

VIDEO PARTES DEL BAJO ELÉCTRICO

Si prefieres ponerte cómodo y ver las partes del bajo eléctrico de una forma más visual, te recomendamos que des al "play" en el siguiente video:

Click to play

¡Qué tengas un gran día!

Bajo eléctrico barato para principiante

Read More

Mejores bajos eléctricos

Read More

Accesorios para bajos eléctricos

Read More

Cómo afinar el bajo eléctrico

Read More

¿Que te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AVISO LEGAL · INFORMACION SOBRE COOKIES · POLITICA DE PRIVACIDAD · MAPA DEL SITIO · CONTACTO · QUIENES SOMOS

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra Web. Puedes informarte más sobre que cookies estamos utilizando o desactivarlas pulsando el botón de ajustes.

Partes del bajo eléctrico - Sonido de Cuerdas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies