NOTAS UKELELE
Un buen punto de partida para las personas que están empezando es aprender las notas del ukelele. Las irás conociendo mejor si vas practicando a lo largo del diapasón y podrás empezar a tocar canciones básicas de ukelele en poco tiempo.
Al presionar una cuerda en un traste y rasgar la cuerda con la otra mano, estarás creando una nota o tono. Tocar una nota en un ukelele equivale a presionar una tecla en el piano.
Después de conocer las notas individuales del ukelele, podrás construir escalas y acordes. Una escala es un conjunto de notas musicales que te servirán para componer melodías mientras que un acorde es la unión de 3 o más notas que se tocan a la vez creando un sonido armónico.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA UKELELE
CUERDAS
Las cuerdas del ukelele están numeradas del 1 al 4. El 4 es la cuerda que está más cerca del techo y la 1 es la que está más cerca del suelo. A veces las cuerdas se nombran con la afinación que tiene cada una, en el caso de la afinación estándar sería G-C-E-A del techo al suelo, lo que equivaldría a 4-3-2-1.
TRASTES
Los trastes del ukelele son las barras metálicas que hay a lo largo del diapasón y lo dividen en diferentes espacios que te permitirán saber dónde debes pulsar la cuerda para generar una nota. En realidad es común llamar traste al espacio porque es dónde se posicionan los dedos y no en las zonas metálicas.
DISEÑO CRÓMATICO DEL DIAPASÓN DEL UKELELE
Muchos de nosotros hemos aprendido la escala de 7 notas (do, re, mi, fa, sol, la, si) que es la escala diatónica. En música os encontraréis que también existe la escala cromática de 12 notas (Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La# y Si) que incluye los semitonos.
Debéis tener en cuenta que en muchos sitios os encontraréis la nomenclatura anglosajona en vez de la latina. Te contamos la equivalencia para que puedas entender cualquier guía que encuentres: do=C, re=D, mi=E, fa=F, sol=G, la=A, si=B.
Aplicando esta equivalencia, la escala cromática anglosajona quedaría así: A – A#/Bb – B – C – C#/Db – D – D#/Eb – E – F – F#/Gb – G – G#/Ab.
En el ukelele suele haber unas marcas (inlays) para que localices los trastes. En concreto hay en el traste doce que indica una octava respecto a las notas al aire con las notas que hayas afinado cada cuerda del ukelele.
Si por ejemplo has afinado al aire el ukelele G-C-E-A (afinación estándar), pulsar las cuerdas en el traste 12 te darán las mismas notas que al aire pero una octava más alta.
En resumen, solo te tienes que aprender las notas del ukelele hasta el traste 11 ya que a partir del traste 12 las notas se vuelven a repetir.
¿POR QUÉ ALGUNAS NOTAS TIENEN DOS NOMBRES?
En la escala cromática del apartado anterior puedes ver que una nota puede ir acompañada de # (sostenido) o b (bemol). Representan la forma en que se llaman las notas que están entre lo que llamaríamos la 7 principales en nomenclatura latina (do, re, mi, fa, sol, la, si) o anglosajona (C, D, E, F, G, A, B) para crear la escala cromática que tiene 12 notas.
Por ejemplo, entre el "la" (A) y "si" (B) hay otra nota y no se le da otro nombre nuevo, se escribe como una variación de los anteriores. Esta nota que está entre ambas puede ser o "la sostenido" (A#) o "si bemol" (Bb).
NOTAS MUSICALES SEGÚN AFINACIÓN
Hay varias formas de afinar un ukelele y, en función de las mismas, las notas del ukelele serán diferentes a lo largo de su diapasón. A continuación te detallamos las afinaciones más típicas.
AFINACIÓN ESTÁNDAR UKELELE
Mostramos las notas con afinación estándar. En las marcas "#" se ubica las nota superior sostenida o la nota posterior bemol.
AFINACIÓN UKELELE BARÍTONO
Te mostramos las notas de un Ukelele con afinación barítono. En las marcas "#" se ubica las nota superior sostenida o la nota posterior bemol.
¿CUÁNTAS NOTAS TIENE UN UKELELE?
Cada ukelele tiene un número de trastes y teniendo en cuenta que los ukeleles suelen tener cuatro cuerdas, suponemos que ya te imaginarás como se puede saber el número de notas que tiene un ukelele. Basta multiplicar el número de cuerdas (4) por el número de trastes.
Las notas de cada tipo de ukelele son:
Una vez sepas las notas del ukelele, puedes seguir con nuestro artículo para aprender a tocar el ukelele.
¡Qué tengas un gran día!
el número de notas ha quedado aclarado con este artículo, pero no consigo encontrar el número de escala de cada tipo de ukelele, teniendo en cuenta que las notas totales de un ukelele están repetidas. Razonando entiendo que sería desde el do más grave hasta el la más todas las notas de ese traste
Hola Fernando, de una forma resumida, bastaría dividir el número de notas del Ukelele entre las 12 notas de la escala cromática para saber cuantas escalas se puede localizar en el diapasón. En el última apartado puedes ver las notas que suele tener cada tipo de Ukelele y si las divides entre 12 obtendrás el número de escalas que suele tener cada tipo. Espero que esto aclare tu duda.
Un saludos