MEJORES UKELELES
Encontrar el mejor ukelele no es una tarea fácil, de hecho nunca encontrarás a alguien que dé una sola opción como mejor ukelele por muy experto que sea.
Hay una serie de factores que sí que te ayudarán a conseguir uno de los mejores ukeleles y queremos explicártelos a lo largo de este artículo para que consigas un ukelele que te deje satisfecho.
Como podrás imaginar, te encontrarás factores como tu presupuesto, tu experiencia y lo que estás buscando con el ukelele.
En este artículo vamos a mostrarte nuestra selección pero antes vamos a explicarte en detalle cada uno de los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor ukelele para ti
PRECIO DEL MEJOR UKELELE
¿Cuánto me debe costar un buen Ukelele?
El ukelele es posiblemente el instrumento de cuerda más fácil de tocar y lo puedes encontrar desde un precio más que asequible aunque puede subir bastante si quieres tener un instrumento de calidad.
Los ukeleles más baratos seguramente utilicen madera laminada en lugar de madera maciza que ofrece un sonido más completo y con más carácter. El acabado de un ukelele de gama alta será de mayor calidad con curvas suaves sin puntos ásperos y unos trastes bien terminados.

Los ukeleles de gama más alta tienen componentes electrónicos más avanzados que dan sonidos más naturales y claros contando con controles de ecualización versátiles.
¿Cuánto te deberías gastar en un ukelele?
Es una cuestión complicada, el presupuesto será uno de los principales factores que guiarán a la hora de responder. Hay ukeleles de gran calidad en torno a 100€/200€ aunque también puedes llegar a más incluso a miles de euros.
Si tu presupuesto no es un factor limitante, la siguiente pregunta que te deberás hacer es:
¿Qué quieres de tu Ukelele?
Si eres un profesional tendrás que pensar en un ukelele de alta gama con todas las funciones posibles para tus conciertos o grabaciones, cosa que no tendrá mucho sentido si estás empezando.
¿QUÉ TIPO ES EL MEJOR UKELELE?
¿Soprano, coincierto, tenor o barítono?
Como ya te hemos comentado en otras secciones de nuestra Web, tenemos cuatro tipos de ukelele: soprano, concierto, tenor y barítono.
Según el orden que te he hemos expuesto, el ukelele irá aumentando su tamaño desde 53 cm hasta 76 cm. Tendrás que tenerlo en cuenta por si eso va a ser un problema por tu estatura o por algo como la necesidad de transporte del mismo.
A medida que aumentes el tamaño, irá aumentando de forma progresiva la fuerza del sonido del mismo así como los graves de su sonido.

FORMA PARA EL MEJOR UKELELE
¿Tradicional, remo, cutaway o forma de piña?
En este apartado te vamos a explicar las principales formas de ukelele que puedes encontrar aunque no pensamos que deba ser un factor fundamental para tu decisión.
La forma más común es la de guitarra con una curva mayor en la parte superior y una más pequeña en la inferior. Otra forma es la de piña con el cuerpo totalmente redondeado en forma de piña sin curvas en el medio.
También los hay en forma de remo con mástil y luego cuerpo en triángulo. Por último te nombramos el ukelele “cutaway” en el que verás el cuerpo más reducido por uno de los dos lados más próximos al mástil.




MATERIALES PARA EL MEJOR UKELELE
¿Qué puede aportar cada tipo de madera a mi Ukelele?
El ukelele se puede construir básicamente con tres tipos de materiales.
1. Plástico: suelen estar dirigidos a niños pequeños o a principiantes ya que su sonido no llega a la calidad de los de madera.
2. Madera laminada: estos ukeleles tendrá un precio más asequible al estar compuesto por maderas una encima de otras. Tendrás una mayor propensión a tener grietas por su composición.
3. Madera maciza: sin duda alguna, los ukeleles fabricados con madera maciza tendrán sonidos más ricos con tonalidades más profundas. Esa calidad se trasladará a precios más altos.
MEJORES MADERAS PARA UKELELES
A la hora de elegir la madera del ukelele volverás a tener que revisar tu presupuesto ya que puedes encontrarte con maderas de más calidad que encarezcan el precio de tu ukelele.
Las principales maderas que encontraras son el Koa, el abeto, la caoba, el cedro, el palo de rosa y el arce.
La caoba es una madera dura que producirá un tono rico y cálido. El Koa que viene de Hawai conseguirá tonos brillantes y hermosos que la ha hecho una de las maderas más utilizadas para ukeleles.
Hay ukeleles que utilizan el palo de rosa que es una madera muy densa que produce todos medios y bajos. Se suele combinar con una tapa de madera blanda.
Nos encontraremos con ukeleles de otras maderas como arce, cedro, mango y cerezo así como otros baratos construidos con madera contrachapada.
MEJORES UKELELES CON ELECTRÓNICA
¿Puedo mejorar mi Ukelele si lleva electrónica incorporada?
Otro factor que deberás plantearte es si quieres que tu ukelele cuente con electrónica para amplificar su sonido.
Si solo lo quieres para tus ratos de ocio y con tus amigos en “petit comite” no te harán ninguna falta componentes electrónicos. Si por el contrario quieres hacer actuaciones o grabaciones, te recomendamos que busques un ukelele que puedas amplificar fácilmente.
Encontrarás ukeleles electroacústicos decentes desde un precio no muy elevado pero si quieres tener una gran calidad tendrás que ir a gamas más elevadas para tener unas pastillas de más calidad y con sistemas de amplificación versátiles.
MEJORES MARCAS UKELELES
Descubre las marcas de Ukelele que nunca te decepcionarán
En tu búsqueda del mejor ukelele para ti te encontrarás con muchos fabricantes así que aquí te facilitamos una pequeña descripción de los que consideramos principales aunque podrás encontrar algunos más que también tendrán gran calidad.
1. Kala: llevan fabricando ukeleles desde 2005. A pesar de lo que nos podría parecer por su nombre, no es una empresa hawaiana. Se está convirtiendo en el referente del mercado de ukeleles y cuenta con una gran gama desde modelos económicos a otros profesionales de gama alta. Organizan sus instrumentos en diferentes series y utilizan maderas de Koa con alta gama tonal.
2. Córdoba: es una marca relativamente reciente (1997). Producen ukeleles de gran calidad, diferentes tamaños y amplia gama. Cuenta con muchos modelos con pastillas incluidas para que su amplificación sea sencilla. Suelen utilizar mucho la caoba aunque también tiene opciones de abeto. Sus precios suelen estar en el rango medio-alto.
3. Lanikai: cubre desde ukeleles para principiantes como para profesionales. Están hechos de una gran variedad de materiales y tienen diseños muy interesantes con gran variedad de colores y tamaños. Hay modelos de 6 y 8 cuerdas.
Sus modelos de gama alta incluyen pastillas y electrónica con lo que pueden llegar a producir un volumen bastante potente sin perder su sonido característico.
4. Martín: con esta marca podemos encontrar modelos con una artesanía increíble en su gama alta, eso sí, sus precios será bastante elevados. Sus primeros ukeleles los fabricaron a finales del siglo XIX.
Es una marca con una gran historia que se distingue por su elección de materiales, utilizando las mejores maderas tonales y los mejores herrajes. También se pueden encontrar ukeleles de gran calidad en su gama más económica
5. Mahalo: cuenta con un estilo hawaiano tradicional con fabricación en Japón. Es una marca muy popular debido a que fabrican muchos ukeleles a precios baratos. Esta marca tiene un gran compromiso con el medio ambiente y utiliza maderas sostenibles.
6. Fender: es una marca muy conocido en cuanto a guitarras pero es posible que mucha gente no la asocie con ukeleles cuando sí que se dedican a ello. Crean instrumentos de muy alta calidad con mini versiones de sus grandes clásicos de la guitarra como Telecaster.
Suelen utilizar maderas tonales tradicionales como arce y koa para dar un sonido fuerte al ukelele.
7. Lohanu: es una marca canadiense. No es una marca muy antigua ni de las más destacadas del mercado pero tiene opciones muy buenas, en especial en el sector de principiantes. Ofrecen garantías de por vida con lo que puedes hacerte una idea de su calidad y resistencia.
8. Oscar Schmidt: es otra marca con gran historia ya que se inició en el siglo XIX. Se dedican a la fabricación de ukeleles, banjos y guitarras clásicas. Suelen situarse en un rango medio de precios con fantásticos ukeleles en madera de caoba y koa.
9. Donner: se trata de una marca bastante buena con especial posicionamiento en la gama económica. Tienen una gran variedad de modelos incluyendo algunos eléctricos.
10. Luna: empezaron fabricando guitarras aunque han sido sus ukeleles los que realmente les han dado su popularidad. Con esta marca encontrarás plataformas de enseñanza de la tribu Luna y la universidad Luna. Cuentas con un gran servicio al cliente y muchos diseños muy llamativos.
GUÍA DE MEJORES UKELELES
Te mostramos los que consideramos mejores Ukeleles del mercado con gran volumen de ventas y buenas valoraciones
En este apartado te vamos a contar el TOP 5 de mejores Ukeleles que hemos elegido basándonos en la valoración de sus compradores y por el volumen de compras.
COMPARATIVA DE MEJORES UKELELES
Primero de mostramos una visión resumida para que veas el TOP 5 de mejores uekeles que hemos seleccionado.
ANÁLISIS MEJORES UKELELES
A continuación de mostramos el análisis de cada uno de los Ukeleles que hemos incluido en el TOP 5 de mejores Ukeleles para que puedas ver su ficha ténica, una breve descripción y las principales ventajas y desventajas que vemos de cada uno.
1. KALA SOPRANO LTP S - ANÁLISIS COMPLETO
El ukelele Kala, soprano LTP S es un instrumento de alta calidad fabricado en madera de caoba. Los ukeleles Kala son reconocidos por su alta calidad. Este ukelele tiene la escala más corta y con el espaciado más pequeño entre los trastes. Se afinal sol, do, mi, la. Sus cuerdas son de la marca Aquila, clavijas con engranajes abiertos y su selleta y cejuela son graphtech nubone.
Incluye bolsa con asas con logotipo de Kala y guía de inicio rápido.
Ventajas
Incovenientes
2. CASCHA SOPRANO - ANÁLISIS COMPLETO
El ukelele soprano Cascha tiene una alta calidad de sonido gracias a su cuerpo de caoba y sus cuerdas Aquila. Cuenta con sistema de pastilla Piezo integrado con afinador y ecualizador de 3 bandas.
Incluye funda acolchada de 5 mm y 3 púas.
Ventajas
Incovenientes
3. ENYA EUT-X1 TENOR 26” HPL - ANÁLISIS COMPLETO
El ukelele tenor Enya EUT-X1 26'' HPL está fabricado en material ambiental delgado con tono equilibrado y resistente a situaciones de humedad. Tiene una forma de colección de cuello BT que permite ajustar la altura de las cuerdas y mantener una buena sensación en su ejecución. Cuerdas Daddario de fibra de carbono, sonido limpio y agradable.
Incluyecaso acolchado, sintonizador, cuerdas, capo, anillo de ritmo y paño de pulido.
Ventajas
Incovenientes
4. LUNA UKE GWC - ANÁLISIS COMPLETO
El ukelele concierto Luna GWC es un instrumento que nunca te cansarás de mirar o tocar con gran riqueza de sonido. Diapasón de nogal suave que facilita deslizarse por el para conseguir un ritmo ideal. El diseño es distintivo y elegante con un patrón de estampa japonesa icónica del artista Hokusai.
Incluye funda
Ventajas
Incovenientes
5. ENYA TENOR EUT-MAD BU 26” - ANÁLISIS COMPLETO
El ukelele tenor Enya de 26 pulgadas fabricado en madera de caoba y cabezal ranurado. Su diapasón Richlite redondeado proporciona comodidad para que no se produzcan arañazos. Las cuerdas son de la marca Daddario. Disponible en diferentes colores e incluyendo electrónica. Tiene incluidos dos botones para la correa.
Incluye funda acolchada, llave de ajuste y libro de orientación.
Ventajas
Incovenientes
CONCLUSIÓN
Esperamos que hayas podido conocer todo lo necesario para elegir el mejor Ukelele para ti
Como verás en nuestra selección, puedes encontrar ukeleles muy buenos en un rango de precio desde100€ a 300€ llegando hasta ukeleles excepcionales en unos precios bastantes altos que pueden llegar a miles de euros.
Con nuestra guía pretendemos a ayudarte a que hagas la mejor elección y consigas el ukelele que estás buscando de una forma fácil y dentro del presupuesto que puedas permitirte.
Esperamos que nuestra guía te dé la confianza de tener modelos muy buenos y así sólo te tengas que preocupar de tu presupuesto y de algo más divertido como cuál es el diseño que más va contigo.
¡Qué tengas un gran día!
Deja una respuesta