MEJORES GUITARRAS ACÚSTICAS
Bueno, pues en este artículo vamos a tratar de ayudaros a cómo conseguir la mejor guitarra acústica.
Primero te contaremos los principales factores que debes tener en cuenta y después te mostraremos una selección de las mejores guitarras acústicas tras realizar un análisis basado en las características de las mismas y en las opiniones de sus compradores.
Podrás ver una descripción detallada de cada una de las guitarras para que puedas decidir si es la guitarra acústica que estás buscando.
Por si quieres ir directamente a la selección, te dejamos aquí un resumen de ella.
¿CÓMO COMPRAR LA MEJOR GUITARRA ACÚSTICA?
Te damos todas las claves para que puedas encontrar la mejor guitarra acústica. Revisa nuestra selección.
TAMAÑO Y FORMA
Una de las primeras cosas que tendrás que tener en cuenta es el tamaño y la forma de la guitarra ya que estos influyen en el sonido.
De forma general, si el cuerpo es profundo la guitarra tiene una mayor resonancia y un sonido más grave mientras que una guitarra de cuerpo estrecho, tiene un sonido con mayor definición y con un mejor balance entre graves y agudos.
A continuación os explicamos los nombres de los diferentes tamaños de guitarras acústicas:
Guitarra acústica Parlour o Parlor: tiene un cuerpo pequeño y una forma esbelta, no suele tener golpeador y tiene pala con ranuras. Destaca su comodidad para tocarla y su sonido dulce.

Guitarra acústica Concert: es ligeramente más grande que la guitarra Parlour pero sigue teniendo un sonido dulce y agudo.

Guitarra acústica Gran Concert: tiene poca profundidad y un volumen moderado. Son muy interesantes para niños y personas de pequeño tamaño.
Guitarra acústica Dreadnought: es el modelo más popular. Tiene un gran volumen y posee una gran cantidad de graves.

Guitarra acústica Jumbo: es la de mayor tamaño, sobre todo en la parte inferior. Este tamaño la da el mayor volumen de todas, tonos profundos y un mayor sustain.

TIPO DE MADERA
Debes tener en cuenta es si la guitarra acústica es de madera maciza o laminada. La madera maciza aportará un sonido más rico y con mayor volumen. También dará una mejor resistencia a la tensión que soporta la guitarra por las cuerdas.
Es importante que te fijes en el tipo de madera ya que esto da diferentes matices. El cedro proporciona tonos más “calientes”, el abeto sonidos más brillantes y claros y la caoba da un sonido más fuerte.


PRECIO
Nuestra recomendación es que te fijes un tope de presupuesto y busques las mejores guitarras acústicas que puedes comprar con ese presupuesto.
Afortunadamente, en las últimas décadas se ha producido un gran avance que permite conseguir guitarras acústicas de calidad a un precio más que razonable. Esto permite que con el tiempo te puedas permitir el adquirir más de una guitarra para tocar canciones con diferentes matices.
MARCA
La marca de la guitarra que compres también tendrá su importancia. Compra una guitarra de una marcas con buena reputación y sabrás que no te has equivocado al elegir tu mejor guitarra acústica. Algunas buenas marcas son Gibson, Fender, Yamaha, Alhambra, Ibanez, Martin & Co, Takamine, Tanglewood, Lag, Taylor guitars.
ELECTRÓNICA
También tendrás que tener en cuenta las pastillas y la electrónica si lo que quieres es una guitarra electroacústica. Es cierto que con posterioridad podrás instalar la electrónica pero nuestro consejo es que la compres con todo incorporado desde el principio si tu presupuesto te lo permite.


GUÍA MEJORES GUITARRAS ACÚSTICAS
Encuentra nuestra selección de las mejores guitarras acústicas según valoración con nuestro análisis
SELECCIÓN MEJORES GUITARRAS ACÚSTICAS
ANÁLISIS MEJORES GUITARRAS ACÚSTICAS
1. TANGLEWOOD TWCROE - ANÁLISIS COMPLETO
La guitarra Tanglewood TWCROE cuenta con tapa de picea con lados y tapa trasera de caoba. Su diapasón es de palisandro. Tiene un acabado en Sunburst barril Whisky satinado que es impresionante con cuerpo tipo Orchestra de la Crossroads. Emite un sonido profundo y con una gran resonancia. Sus clavijas son de cromo. Es idea para una gama de estilos como pueden ser Blues, Roots...
Ventajas
Incovenientes
2. GRETSCH - G9500 JIM DANDY - ANÁLISIS COMPLETO
La guitarra acústica Gretsch Jim Dandy G9500 es tipo Parlor y pertenece a la colección Roots de Gretsch. La calidad en su proceso de fabricación permite emitir un sonido dulce y cálidos. Esta fabricada con maderas seleccionadas, totalmente forrada y reforzada para conseguir un sonido agradable.
Su acabado es Sunburst con dos tonos. Sus herrajes son de níquel y tiene un golpeador blanco de una capa.
Ventajas
Incovenientes
3. EPIPHONE AJ-220SCE - ANÁLISIS COMPLETO
La Epiphone AJ220SCE es una guitarra acústica con cuerpo estilo Jumbo clásico, cutaway y tapa de picea Sitka maciza. Tiene pastilla de baja impedancia NanoFlex. Es una de las mejores guitarras acústicas de la marca Epiphone.
Dispone de preamplificador, inlays tipo dot y sólo pesa 2,7 Kg. Incorpora un golpeador Tortoise con logotipo Epiphone.
Ventajas
Incovenientes
4. FENDER NEWPORTER - ANÁLISIS COMPLETO
La guitarra acústica Fender Newporter Player Champagne tiene un diseño exclusivo. Tiene cuerpo de caoba con parte superior de madera de abeto Sitka que proyecta tonos potentes de gran claridad.
Esta guitarra cuenta con una electrónica de gran calidad con respuesta de Fishman y un veneciano cutaway. Clavijas de niquel sellado y golpeador de tres capas gold.
Ventajas
Incovenientes
5. FENDER CD-140SCE 12 - ANÁLISIS COMPLETO
La guitarra acústica Fender CD-140SCE 12 tiene una forma estilo Dreadnought Cutaway cor cuerpo de un solo corte. Una característica importante es que tiene 12 cuerdas. Cuenta con preamplificador Fishman con gran variedad de controles integrados en la guitarra. Su parte superior está reforzada en X. Incluye carcasa rígida.
Ventajas
Incovenientes
¡Qué tengas un gran día!
Deja una respuesta