MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
En este artículo queremos ayudarte a qué sepas todo lo necesario para elegir los mejores bajos eléctricos del mercado. Te mostraremos todos aquellos puntos en los que debes fijarte para finalmente presentarte nuestra selección de los mejores bajos eléctricos por sus valoraciones.
FACTORES PARA ELEGIR LOS MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
Conoce las claves que tienes que saber para conseguir el mejor bajo eléctrico
¿CUÁNTO CUESTA UN BAJO ELÉCTRICO DE CALIDAD?
Pues uno bueno de verdad cuesta una pasta pero no te preocupes porque se pueden encontrar buenos bajos a precios asequibles. Teniendo en cuenta buenas marcas como (Ibañez, Squier, Fender o Yamaha) y apoyándonos en las opiniones de las mismas puedes conseguir un bajo de calidad sin equivocarte.
Podríamos tener un buen bajo eléctrico por algo menos de 200€ y, a partir de ahí, según lo que nuestro bolsillo nos permita podemos encontrar verdaderas maravillas.
Tu presupuesto tendrá que aumentar si buscas un diseño único, afinadores y pastillas mejorados y controles más precisos para ofrecer un golpe más potente.
¿BAJO ELÉCTRICO, ACÚSTICO O ELECTROACÚSTICO?
El bajo eléctrico es el que utiliza la mayoría de la gente y se caracterizan por tener un cuerpo sólido y delgado. Hay que sacar el sonido a través de un amplificador consiguiendo una gran potencia y versatilidad en sus sonidos.
Si eliges uno acústico, conseguirás un sonido más suave y cálido y te encantará para conseguir un rasgueo más natural. Posee un hueco grande con un orificio de sonido en forma de F para que pueda proyectarse el sonido.
Los electro-acústico son los menos comunes y consisten en una mezcla de los dos anteriores. Son parcialmente huecos y dan un sonido especial que en algunos casos puede ser el que buscas.
Para esta elección, te recomendamos que escuches los tres tipos y decidas cuál es el que más va contigo.
¿DE CUÁNTAS CUERDAS ES EL MEJOR BAJO?
Los bajos eléctricos normalmente tienen 4 cuerdas que es además lo que se recomienda para quién está empezando. Estos bajos cubren perfectamente la mayoría de estilos musicales.
Si se quiere más rango de sonidos y conseguir una ejecución más avanzada, los bajos de cinco y seis cuerdas serán tu elección.
Los bajos de cinco cuerdas agregan la cuerda “B” y proporcionan una gama tonal más profunda contando con un mástil más ancho. Son los preferidos por bajistas de metal, hard rock y jazz.
Los bajos de seis cuerdas, además de la cuerda “B”, también tienen la cuerda “C”. Su mástil es aún más ancho. Este bajo tiene un espacio más grande con lo que permite una mayor versatilidad y por lo tanto un mejor desarrollo de la creatividad.
Otra cosa que debes tener en cuenta es el material de las cuerdas. Éstas pueden ser de niquel, más económicas y de menor duración o de acero
inoxidable que proporcionan un sonido más consistente y profundo.
¿ES IMPORTANTE LA FORMA DEL CUERPO Y DEL MÁSTIL?
Estos dos aspectos tendrán su importancia ya que influyen en la capacidad de ejecución de tu bajo eléctrico. Tendrás que tener en cuenta cuáles son tus características preferidas, puedes elegir un bajo con un mástil más estrecho o más grueso, con trastes o sin trastes.
El tamaño del mástil determinará la distancia de trastes y por consiguiente determinará como de fácil o difícil te será reproducir tu música. Un bajo eléctrico con escala corta será más adecuado si estás empezando o tienes un tamaño pequeño.
¿CÓMO DE IMPORTANTE ES LA MADERA DEL BAJO ELÉCTRICO?
Desde hace tiempo los fabricantes de bajos eléctricos han ido incluyendo diferentes maderas de las alternativas (fresno, caoba, aliso) que dan una mayor riqueza tonal. Te podrás encontrar también otras maderas más exóticas que tendrás sonidos especiales.
Los modelos más económicos suelen tener el cuerpo y el cuello de madera de tilo o aliso. A medida que vamos ascendiendo en calidad de nuestro bajo eléctrico nos encontraremos como maderas como el arce, el fresno y la caoba.
La madera no creemos que deba ser un factor definitorio pero es importante que investigues los diferentes tonos de cada una para ver si por el mismo precio hay una que te guste más.
Otro factor que puedes meter en la coctelera es el peso del bajo si vas a practicar con él durante largas horas. Hay algunas maderas que serán más ligeras como el tilo frente a otras más pesadas como el arce.
¿BAJO ELÉCTRICO ACTIVO O PASIVO?
El bajo eléctrico pasivo no tiene el preamplificador integrado así que su salida será 100% generada por sus pastillas. Sus controles podrán atenuar el tono y el volumen del instrumento. Suelen proporcionar un tono clásico y cálido.
El bajo activo contará con un preamplificador integrado que aumentará la señal de las pastillas. El ecualizador de graves se podrá utilizar para variar las frecuencias dando un poco más de control sobre el tono. Estos bajos tienen un sonido con tonos más graves, claros y brillantes.
Las dos opciones pueden ser buenas y es una cuestión más de gusto personal en función de tus gustos para jugar con los tonos y la potencia de tu bajo eléctrico.
IMPORTANCIA DE PASTILLAS Y POTENCIÓMETROS
Las pastillas captan el sonido de las cuerdas para ser “transportados” por los cables hasta los amplificadores. Existen las simples (single coil) que pueden dar zumbido en alto volumen y las dobles (humbucker) que dan un sonido más cálido y rico.
Es importante que el bajo cuente con unas pastillas de calidad ya que son un factor fundamental para conseguir un buen sonido.
También debes revisar que tu bajo eléctrico tenga unos potenciómetros (roscas) de calidad para ajustar el tono y el volumen.
MARCAS QUE ASEGURAN UN BUEN BAJO ELÉCTRICO
Nuestra recomendación cuando estés ya decido a comprar un bajo eléctrico es que te fijes bien en que sea de una marca de reconocido prestigio. Ten en cuenta marcas como Rickenbacker, Spector, Warwick, G&L, Ibañez, Fender y Lakland que llevan décadas construyendo bajos.
Estamos seguro que estarás con nosotros en que es muy difícil llegar a un consenso sobre cuál es el mejor bajo eléctrico. Lo que sí se ponen de acuerdo muchos bajistas es que hay ciertas marcas que se las puede colocar dentro de las mejores y te asegurarán un bajo eléctrico de calidad.
Puedes encontrar modelos de Fender como Jazz Pass y su Precision Bass. Ibañez es una empresa japonesa que produce verdaderas obras de arte, especialmente en su gama Premium. En Rickenbacker, ESP y Schecter puedes conseguir excelentes bajos de metal y rock.
La empresa alemana Warwick también tiene grandes bajos sirviendo a personajes famosos de grupos como “Metallica” y “The Who”.
No olvidemos en toda esta lista otras marcas como Gibson, Yamaha o Washburn.
TOP 5 MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
Te mostramos una selección de mejores bajos elécricos con análisis de los mismos
En esta sección encontrarás nuestra selección de los 5 mejores bajos eléctricos teniendo en cuenta sus prestaciones y las valoraciones que tienen en el mercado.
COMPARATIVA MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
Te mostramos de forma resumida los cinco bajos que hemos seleccionados como los mejores.
ANÁLISIS MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
En este apartado puedes ver más detalles de los cinco bajos eléctricos que hemos seleccionado. Puedes ver su ficha técnica, sus características y las principales ventajas y desventajas.
JS SERIES CONCERT BASS MINION JS1X Satin Black
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
El bajo eléctrico JS Series Concert Bass Minion JS1X Satin black es un bajo de 4 cuerdas de la marca Jackson. Su escala es corta (726 mm) y es de tipo pasivo.
Este bajo tiene el cuerpo construido en madera de álamo con el mástil de madera de arce. El diapasón está hecho en madera de amaranto y cuenta con 22 trastes de tamaño Jumbo. En el diapasón hay inlays en forma de aleta de tiburón para facilitar la localización de los traste.
El bajo eléctrico JS1X tiene dos pastillas single coil, una Jackson estilo "J" (Jazz) en el puente y otra del tipo "P" (Precission) en el mástil. Cuenta con dos perillas para el control de volumen y un selector de tono de 3 posiciones. El puente es de tipo fijo (Saddle Adjustable HiMass™).
Se trata de uno de los mejores bajos eléctricos, ideal para niños, adultos de pequeña estatura o con predilección por bajos de escala corta ya que permite que los trastes estén más cerca del cuerpo. Si lo prefieres, puedes escoger el Jackson JS2 que tiene la escala completa.
Las cuerdas son de acero (0,045 - 0,105).
Pros
Cons
FOTOS JS SERIES CONCERT BASS MINION JS1X Satin Black
VIDEO REVIEW JS SERIES CONCERT BASS MINION JS1X
OPINIONES Y VALORACIONES
Las opiniones sobre el bajo eléctrico JS Series Concert Bass Minion JS1X Satin black son muy buenas alcanzando una valoración de 4,3 sobre 5.
Es una bajo eléctrico con una gran relación calidad precio. Los componentes son de gran calidad y con un gran sonido a través de amplificador. Especialmente enfocado para niños o gente que por su estatura o gustos se manejan más cómodos con bajos de escala corta.
Como puntos de mejora, tiene algo de zumbido de trastes y la acción podría estar algo mejor configurada. La recogida de graves es un poco menor de lo deseado pero en general se trata de un gran bajo.
Su tamaño no le genera ninguna pérdida de sonido respecto al modelo de escala larga.
CONCLUSIÓN
El bajo eléctrico JS Series Concert Bass Minion JS1X Satin black es uno de los mejores bajos para gente que está empezando y quiere un bajo de escala corta. La relación de calidad precio de este bajo es muy buena y tiene unas valoraciones muy elevadas.
Si te gusta este bajo, pero lo quieres con la escala larga, échale un vistazo al modelo Jackson bass JS2.
IBANEZ BAJO 4 CUERDAS BLANCO PERLA (GSRM20 PW)
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
El bajo eléctrico Ibanez GSRM20, en este caso en color blanco perla, es un bajo de 4 cuerdas con escala corta (726 mm) y electrónica de tipo pasivo.
El cuerpo está fabricado con madera de okoume y su mástil es de madera de arce. El diapasón es de madera de jatoba, cuenta con 22 trastes y también tiene inlays en forma de punto para facilitar la localización de los trastes.
El bajo Ibanez GSRM20 tiene dos pastillas single coil Dynamix estilo "J" en el puente y tipo "P" en la zona del mástil. Tiene 3 perillas de control, dos para el volumen y otra para configuración del tono. El puente B10 es fijo y permite una afinación totalmente ajustable con gran estabilidad.
Su escala hace que sea un bajo muy adecuado para personas de pequeño tamaño (niños o adultos) pero también puede ser elegido por personas que prefieren manejar un bajo de menor tamaño.
Las cuerdas son de acero con los siguientes calibres: (0,045 - 0,105). Su afinación es 1G,2D,3A,4E.
Pros
Cons
FOTO IBANEZ BAJO 4 CUERDAS BLANCO PERLA (GSRM20 PW)
VIDEO REVIEW IBANEZ BAJO 4 CUERDAS (GSRM20)
OPINIONES Y VALORACIONES
La valoración del bajo eléctrico Ibanez GSRM20PW es de 4,6 sobre 5. Destaca el gran número de opiniones, por encima de las 1.000 reflejando el elevado volumen de ventas.
Es una bajo ligero y rápido, siendo muy fácil de ejecutar en comparación con otros bajos de escala completa. Se trata de un gran bajo para principiantes y no tan principiantes. Su cuello estrecho también es otro punto que facilita aún más su manejo.
Las cuerdas son decentes para empezar pero ganarás en sonido reemplazándolas por otras de mejor calidad. Las clavijas de afinación y las perillas de los controles son sólidas y seguras. Se mantiene la afinación durante bastante tiempo.
El sonido de bajo es muy agradable y los trastes son muy suaves.
CONCLUSIÓN
El bajo eléctrico Ibanez GSRM20 es uno de los mejores bajos pasivo de escala corta que te puedes encontrar en la gama baja media. Ibanez es una marca de un prestigio más que reconocido y las grandes valoraciones y volumen de ventas de este bajo así lo avalan.
IBANEZ GIO GSR200-JB JEWEL BAJO 4 CUERDAS AZUL
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
El bajo eléctrico Ibanez GSR200 color azul es un bajo 4 cuerdas de escala larga (864 mm). Su electrónica es de tipo activo.
Su cuerpo es de madera de álamo y el mástil de madera de arce. Su diapasón de 22 trastes es de madera de jatoba y tiene inlays de puntos para facilitar su manejo.
Las pastillas del bajo eléctrico Ibanez GSR200 son single coil PSNDJ + PSNDP. Tiene 4 perillas de control, las dos más cercanas al puente son las de volumen, la más cercana al conector es la de tono y la cuarta que está más cerca del cuello es la perilla del ecualizador. El sistema del puente es de tipo fijo (Accu-Cast B10).
El cuello es liso y rápido, el cuerpo es ligero y la electrónica está perfectamente combinada. Se incluyen las pilas necesarias. Los herrajes son de cromo y las cuerdas son de acero.
Pros
Cons
FOTOS IBANEZ GIO GSR200-JB JEWEL BAJO 4 CUERDAS AZUL
VIDEO REVIEW IBANEZ GIO GSR200-JB JEWEL BAJO 4 CUERDAS
OPINIONES Y VALORACIONES
Las valoraciones del bajo eléctrico Ibanez GSR200 son muy altas llegando a un 4,7 sobre 5. El número de opiniones es muy elevado estando por encima de las 400.
El bajo viene con toda la documentación de Ibanez. Tiene un sonido muy bueno con un zumbido mínimo y una estética increíble. Esta guitarra es un buen punto de partida para nuevos bajistas.
Destaca el control de pastillas que permite ajustar la fuerza y la potencia del bajo. La relación calidad precio es extraordinaria contando con que este bajo da la posibilidad de acceder a una circutería activa por un precio bajo.
Su sonido en graves es algo escaso y bastante metálico. La parte posterior cuenta con dos tapas, una para la parte de los circuitos y otra para la pila de 9v que alimenta el circuito activo.
CONCLUSIÓN
El bajo eléctrico Ibanez GSR200 es uno de los mejores bajos activos de escala larga que hay en el mercado en su gama. Su marca, sonido y valoración de sus compradores hacen que sea una muy buena elección.
EPIPHONE TOBY STANDARD-IV Bass - COLOR EBONY
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
El bajo eléctrico Epiphone Toby Standard IV es un bajo de con 4 cuerdas y escala larga (864 mm). La electrónica es de tipo activo.
El cuerpo está fabricado en madera de tilo y su mástil atornillado es de madera de arce. Su diapasón de 24 trastes es de madera de palosanto y no cuenta con inlays de ningún tipo.
Las dos pastillas del bajo Epiphone Toby Standar IV son single coil, TBR la del mástil y TBT la del puente. Este bajo viene con 4 perillas para el control de volumen, mezcla de pastillas con detentor central, ecualización de alta y baja frecuencia. Los potenciómetros son totalmente metálicos.
Los clavijeros son deluxe die-cast y están fundidos a presión para garantizar una afinación estable y precisa del bajo. El puente es de montaje empotrado, bajo perfil y totalmente ajustable que permite configurar de manera óptima la entonación y la ación de las cuerdas. Tiene un alma metálica ajustable al final del cuerpo con tapa ABS.
El bajo eléctrico con diseño de Michael Tobias tiene unas pastillas potentes y gracias a su electrónica activa se pueden conseguir sonidos expresivos y versátiles para casi cualquier estilo musical.
Pros
Cons
FOTOS EPIPHONE TOBY STANDARD-IV Bass
VIDEO REVIEW EPIPHONE TOBY STANDARD-IV Bass
OPINIONES Y VALORACIONES
El bajo eléctrico Epiphone Toby Standard IV tiene una valoración muy alta de 4,9 sobre 5. Es un bajo ligero y muy cómodo con una excelente relación calidad precio.
Tiene un gran acabado con la forma del cuerpo principal algo diferente de la habitual recordando al viejo B.C. Rich. Los clavijeros permiten mantener la afinación bastante bien y la mecánica del puente, aunque parece simple, está muy bien elaborada.
El sonido es bastante cálido provocando una sensación de instrumento de gran calidad muy por encima del precio pagado.
CONCLUSIÓN
El bajo eléctrico Epiphone Toby Standard IV es un bajo de escala larga pero muy ligero con grandes valoraciones. Tiene la mejor valoración de los que hemos visto siendo una gran elección si quieres empezar por un bajo activo.
MARCUS MILLER V3 TS 2nd Gen
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
El bajo eléctrico Marcus Miller V3 TS 2nd Gen es un bajo de con 4 cuerdas con escala larga (864 mm). La electrónica se puede configurar como activo o pasivo.
El cuerpo es de madera de caoba y su mástil es de madera de arce. Su diapasón de 20 trastes tamaño jumbo es de madera de palisandro. Tiene inlays de puntos para facilitar la localización de los trastes.
El bajo eléctrico Marcus Miller V3 tiene dos pastillas single coil Marcus Standard Jazz Bass. Este bajo viene con 5 perillas para el control de volumen y tono, selector de pastillas, agudos, medios/frecuencia media y minipalanca para configurar electrónica activa/pasiva.
El preamplificador EQ de 3 bandas es el primero desarrollado en esta serie para cubrir las necesidades de versatilidad que permitan tocar varios estilos de música desde algo suave a metal fuerte.
El puente es de acero y tiene método "Body Thru" que permite que las cuerdas se ajusten por la abertura de la parte posterior consiguiendo una configuración más apretada. Todo esto facilita un tono más preciso, equilibrado y estable.
Pros
Cons
FOTOS MARCUS MILLER V3 TS 2nd Gen
VIDEO REVIEW MARCUS MILLER V3 TS 2nd Gen
OPINIONES Y VALORACIONES
Las opiniones del bajo eléctrico Marcus Miller V3 TS 2nd Gen le otorgan una valoración de 4,7 sobre 5. Tiene una construcción muy buena y sonido de calidad tanto en modo pasivo como en activo.
Es posible que convenga ajustar un poco el mástil y la altura de cuerdas para conseguir una acción más baja y cómoda. Su mástil estrecho ayuda a tocar más rápido al desplazarse entre cuerdas.
Destacan el procesamiento, su estética y la gran versatilidad de su sonido. El peso y la calidad de sus potenciómetros son los puntos a mejorar.
En su modo pasivo es un bajo que suena bien aunque no llega a la tonalidad de bajos "J" fabricados en otras maderas pero utilizando su electrónica activa podrás conseguir grandes sonidos, desde tonos de Jazz hueco hasta Funk rápido.
CONCLUSIÓN
El bajo eléctrico Marcus Miller V3 TS 2nd Gen es un bajo de gran calidad y con gran versatilidad. Lo puede adquirir desde un principiante siempre que no sea para tocar metal a una persona de nivel intermedio hasta un profesional como segundo bajo del que no avergonzarse.
RESUMEN
Revisa bien los mejores bajos eléctricos para descubrir cual es el más apropiado para ti
Ya sabes que el bajo eléctrico es el instrumento que tiene los sonidos más graves y que crea la base rítmica dentro de un grupo de música. Es un instrumento fundamental con lo que tener una alta calidad hará que el grupo luzca de forma más brillante.
Esperamos que después de nuestro artículo te sea más fácil elegir el adecuado para ti ya que existen miles de opciones en el mercado.
¡Qué tengas un gran día!
Deja una respuesta