• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Sonido de cuerdas

Descubre toda la información sobre guitarras, bajos y ukeleles.

  • GUITARRAS
    • QUÉ GUITARRA COMPRAR PARA EMPEZAR
      • GUITARRAS ACÚSTICAS BARATAS
      • GUITARRAS ELÉCTRICAS BARATAS
      • GUITARRAS ESPAÑOLAS BARATAS
    • MEJORES GUITARRAS
      • MEJORES GUITARRAS ACÚSTICAS
      • MEJORES GUITARRAS ELÉCTRICAS
      • MEJORES GUITARRAS ESPAÑOLAS
      • MEJORES GUITARRAS FLAMENCAS
    • GUITARRAS PARA NIÑOS
    • ACCESORIOS PARA GUITARRAS
    • AMPLIFICADORES DE GUITARRA
    • MARCAS Y MODELOS DE GUITARRAS
    • CÓMO AFINAR LA GUITARRA
    • APRENDER A TOCAR LA GUITARRA
    • ACORDES DE GUITARRA
  • BAJOS ELÉCTRICOS
    • QUÉ BAJO ELÉCTRICO COMPRAR PARA EMPEZAR
    • MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
    • ACCESORIOS PARA BAJOS ELÉCTRICOS
    • CÓMO AFINAR EL BAJO ELÉCTRICO
    • APRENDER A TOCAR EL BAJO ELÉCTRICO
  • UKELELES
    • TIPOS Y TAMAÑOS DE UKELELES
    • PARTES DEL UKELELE
    • QUÉ UKELELE COMPRAR PARA EMPEZAR
    • MEJORES UKELELES
    • ACCESORIOS PARA UKELELES
    • CÓMO AFINAR EL UKELELE
    • APRENDER A TOCAR EL UKELELE
    • NOTAS DEL UKELELE
    • ACORDES UKELELE
    • MEJOR UKELELE AMAZON
  • BLOG

Mejores amplificadores de guitarra

MEJORES AMPLIFICADORES DE GUITARRA

El amplificador de guitarra es una parte esencial de tu guitarra si quieres sacar su sonido a través de él. Una pregunta que te podrá surgir es si tiene sentido tener una guitarra no muy cara y un amplificador de alta gama o al contrario. ¿Cuáles son los mejores amplificadores de guitarra?

La respuesta es que depende de tu plan. ¿Tocarás en tu casa? ¿Vas a grabar en un estudio? ¿Actuarás en directo?

Sabemos que hacer planes a priori no te será fácil y menos cuando te estés empezando con tu guitarra. Es posible que sólo empieces con la idea de tocar en casa pero luego cambies de opinión.  Te mostraremos amplificadores baratos pero muy competitivos para empezar.

Cuando empieces a tocar la guitarra eléctrica, no te olvides de elegir un amplificador que te permita conseguir el sonido deseado. No vale de nada tener la mejor guitarra del mercado si no tenemos un amplificador que saque partido al sonido de la guitarra.

Te vamos a contar los puntos que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu amplificador para guitarra para principiante.

Los tonos y la respuesta de un amplificador también pueden marcar una gran diferencia en su estilo de tocar, y ciertos amplificadores definitivamente responderán de manera diferente a ciertos estilos de tocar.  Si te gusta innovar, asegúrate que el amplificador de guitarra tenga efectos suficientes para ello.


¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
 
ORIGEN AMPLIFICADOR DE GUITARRA
CONCEPTOS BÁSICOS DEL MEJOR AMPLIFICADOR DE GUITARRA
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN AMPLIFICADOR DE GUITARRA ELÉCTRICA?
TIPOS DE AMPLIFICADOR DE GUITARRA ELÉCTRICA SEGÚN DISTRIBUCIÓN
MEJORES TECNOLOGÍAS DE AMPLIFICACIÓN
PRECIOS
¿CUÁNTOS WATTS NECESITO PARA MI GUITARRA?
¿CUÁNTOS CANALES DEBE EL MEJOR AMPLIFICADOR DE GUITARRA?
¿TIENE SENTIDO INCLUIR EFECTOS EN EL AMPLIFICADOR DE GUITARRA?
MEJOR TAMAÑO PARA EL ALTAVOZ
MEJORES MARCAS DE AMPLIFICIADOR DE GUITARRAS
MEJORES AMPLIFICADORES DE GUITARRAS ELÉCTRICAS
FENDER FRONTMAN 10G
VANGOA NARANJA 15W
YAMAHA GA15II
ORANGE CRUSH 20
BOSS KATANA — 50 MKII
MEJORES AMPLIFICADORES DE GUITARRAS ACÚSTICAS
STAGG 10 AA UK
LANEY - LA10
FENDER ACOUSTASONIC 15 W
IBANEZ T30II-U TROUBADOUR
VOX VX50-AG
MEJORES MINI AMPLIFICADORES DE GUITARRA
VOX AMPLUG 2 CLASSIC ROCK
VOX AMPLUG 2 CLASSIC AC30
DONNER 5W DA-10
BOSS KTN-MINI KATANA 7W
LANEY MINI 3W LIONHEART
CONCLUSIÓN

ORIGEN AMPLIFICADOR DE GUITARRA

El amplificador de audio fue inventado sobre 1912 por Lee de Forest y se utilizó para hacer la primera radio AM.  Los amplificadores estaban basados en tubos de vacío.

Los amplificadores se empezaron a usar primero con las guitarras acústicas.  Estaban pensados para sistemas de radio o megafonía, necesitan baterías grandes y eran de gran volumen. Inicialmente su precio era muy caro con lo que no podían utilizarlo la mayoría de los músicos.

En los años 30, se produjeron grandes desarrollos que permitieron conectarlos a enchufes de pared y reducir el tamaño. Beauchamp y Rickenbacker modificaron el sistema para hacerlo funcionar con una pastilla en lugar de un micrófono. Crearon el primer amplificador de guitarrá eléctrica en 1932. con la compañía Electro String.

Ralph Robertson continuaría mejorando el diseño incluyendo nuevos circuitos.  Los amplificadores Electro String eran mucho mejores que los de sus competidores aunque tenía el defecto de solo contar con 10 vatios de potencia. 

Unos años más tarde (1949), Leo Fender lanzó un nuevo amplificador de 50 vatios con altavoces más grandes.  Las guitarras eléctricas y los amplificadores comenzarían a tener mucha popularidad.

En 1960 se produjo la expansión de amplificadores de potencia de audio basados en transistores.  En esta época los sistemas PA ("Public address"), no eran como los de hoy en día y lo que se hacía era ir encadenando amplificadores para llegar a todo el público.  Este mecanismo creaba indeseadas saturaciones y retroalimentaciones.

Los músicos descubrieron que, al llevar los amplificadores más allá de sus límites, se podía obtener un efecto distorsión muy interesante.  Este sonido tan característico se haría muy popular en la música de la época consiguiendo un mayor impulso de las guitarras eléctricas.

En los años 70 apareció el control de volumen Master que hizo mejorar el sonido saturado de los amplificadores de válvulas. 

Desde 1970, la mayoría de amplificadores modernos están basados en transistores de estado sólido.  Estos amplificadores son más ligeros, más fiables y necesitan un menor mantenimiento que los de tubo. 

El aumento de la popularidad de las guitarras eléctricas conllevó una mayor demanda de amplificadores más grandes y más potentes para conseguir esos sonidos.

Fue en los años 80 cuando se vieron los primeros sistemas de Rack enormes (neveras) que estaban formados por previos y amplificadores cuya señal era enviada a los efectos de estudio. 

En la actualidad todavía hay músicos que prefieren los amplificadores de válvulas por su sonido más "cálido".

CONCEPTOS BÁSICOS DEL MEJOR AMPLIFICADOR DE GUITARRA

Los parámetros importantes a tener en cuenta en los amplificadores son la respuesta en frecuencia, el ruido, la ganancia y la distorsión.  Cada uno es indenpendiente de los otros, un aumento de ganancia suele estar acompañado de aumentos no deseados de ruido y distorsión.

Un amplificador de guitarra eléctrica no está pensado para el mismo uso que el de un bajo.  Amplificar frecuencias graves necesita más energía que la que se usa para las notas más agudas.  Los amplificadores de bajo suelen ser más potentes que los de guitarra.  Si en una actuación un guitarrista utiliza amplificadores de 100W, el bajista utilizará amplificadores de 300W. 

Otras características de utilidad son:

  • Entrada auxiliar: permite la conexión de MP3 o CD y es de gran utilidad para practicar.
  • Salida auriculares: para conectar auriculares y silenciar automáticamente cuando se necesita. 
  • Salida preamplificación: permite conectar a la etapa de potencia de un segundo ampli para duplicar potencia.
  • Salida altavoces: para conectar a un altavoz externo o interno.
  • Salida emulada: pensada para conectar a equipo de grabación o PA.

¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN AMPLIFICADOR DE GUITARRA ELÉCTRICA?

  • El preamplificador que se encarga de procesar la señal de la guitarra llevando a cabo la distorsión, ecualización... y el resto de efectos que dan como resultado el tono. Cada marca y modelo tiene un sonido propio.
  • La elevación de potencia que incrementa la señal para que sea escuchada a través del amplificador. Muchos amplificadores la llevan incorporada. Los previos carecen de sonido y hay que conectarlos antes a una etapa de potencia.
  • El altavoz que vibra con la señal que llega de la etapa de potencia y reproduce el sonido final. Hay algunos con respuesta plana que no alteran los graves ni los agudos pero hay otros que sí lo pueden hacer dando una mayor variedad de agudos y graves. Estos últimos están mucho más cotizados.

TIPOS DE AMPLIFICADOR DE GUITARRA ELÉCTRICA SEGÚN DISTRIBUCIÓN

  • El combo que incorpora todos los componentes que hemos mencionado anteriormente. Es muy popular para la gente que está aprendiendo ya que tiene mayor comodidad y facilidad de uso. No hay que conectar, configurar o transportar varios aparatos. Este tipo suele tener menos versatilidad.
  • El cabezal (stack) integra el preamplificador y la etapa de potencia pero tiene altavoz exterior. Es utilizado en un ámbito más profesional teniendo un rendimiento y calidad de sonido mejores. Tiene más versatilidad por sus posibilidad de utilizar diferentes altavoces. Opción preferida por profesionales
  • El previo es un sistema muy específico que no cuenta con etapa de potencia ni altavoz. Su distribución (rack) permite posibilidades infititas siendo su transporte un punto débil.
  • Por último, tenemos la opción de amplificadores de modelado o digitales.  Son unidades de efectos DSP para guitarra eléctrica que pueden conseguir un sonido que simula una amplia gama de amplificadores. 

¿Cuál es el mejor tipo de amplificador para ti?

En el combo te encontrarás todo en una sola caja con lo que es lo más apropiado si estás empezando y tienes que desplazarte para practicar en diferentes sitios.  Además te simplificará mucho la configuración. 

Los amplificadores de pedal han facilitado mucho el transporte para los cabezales con lo que esta parte es un punto muy a tener en cuenta.  Son muy versátiles dando gran cantidad de tonos por un precio muy asequible.

Si te gusta un tono muy determinado y tus estilos son muy similares, el combo será tu elección.  Por el contrario, si eres un músico avanzado y que además te gusta probar diferentes estilos, te deberías decantar más por la opción de cabezal o unidad previa.  

MEJORES TECNOLOGÍAS DE AMPLIFICACIÓN

Los amplificadores de válvulas fueron los primeros y presentan una mayor sensibilidad a como toca el músico y al tipo de guitarra consiguiendo un sonido calificado como vintage con mayor calidez y distorsión única.  Son bastante pesados, algo caros y requieren un calentamiento previo.

Los amplificadores de transistores aparecieron en los años 60 y tienen una respuesta más plana y controlada aunque cada vez se acercan más al sonido de los de válvulas.   Tienen un menor precio y un peso más ligero.

También existe la posibilidad de encontrar amplificadores híbridos que combinan válvulas y transistores.  Suponen en una solución intermedia con menor mantenimiento y coste que los de válvulas y mayor rango dinámico que los de transistores.

Se puede combinar un previo a válvulas con una etapa de potencia a transistores.  Esto da el sonido a válvulas con distorsiones más profundas y menos frías. 

Los amplificadores de modelado tiene procesamiento de señal digital (DSP) lo que les permite emular sonidos de amplificadores de diferentes tipos y marcas.  Son muy recomendables para guitarristas que tocan diferentes estilos y/o les gusta experimentar.  También puede ser interesante para principiantes si estilo definido y que quieren buscarlo.

¿Cual es el mejor amplificador de guitarra: válvulas, transistor o digital?

Pues como muchas, depende...  Si lo que te gusta es el sonido clásico cálido de un amplificador y no es un problema para ti ni el transporte ni el precio, te podrás lanzar a por un amplificador de válvulas.

Los amplificadores de válvulas no son muy prácticos para uso doméstico ya que su volumen será un problema.  Los amplificadores de transitor (sólidos) y los digitales podrán controlar mejor el volumen.  Además, los amplificadores de transistor no se distorsionarán con el aumento de volumen. 

Cuando la versatilidad pasa a ser el factor decisivo, el amplificador digital será tu elección.  Sus efectos incorporados te ahorrarán dinero en pedales. 

PRECIOS

Los amplificadores de guitarra pueden tener una gran variación de precios según tus necesidades y tu presupuesto.

En precio bajos puedes encontrar amplificadores para auriculares de guitarras eléctricas y mini amplifcadores por un precio inferior a los 50€.  Desde ahí puedes subir hasta que tu bolsillo te lo permita. Hay amplificadores de miles de euros como modelos de las marcas Hamstead, PRS, REVV, Orange Amps, Kemper...

Por ejemplo, los amplificadores de válvulas puedes ser 3 veces más caros que los de transistores.  Además la vida útil de los amplificadores de transistores es mucho mayor.  

Nosotros centraremos nuestra selección en amplificadores baratos para principiantes ya que entendemos que si optas por uno de gama alta ya tendrás los conocimientos suficientes.

¿CUÁNTOS WATTS NECESITO PARA MI GUITARRA?

Esto dependerá del uso que vayas a dar a tu guitarra eléctrica. Cuanto más watts tenga tu amplificador, mayor será el volumen y la ganancia que conseguirás.

Aunque no se puede establecer una regla exacta, estos rangos te darán una buena referencia para encontrar el amplificador adecuado para ti:

  • Rango 1W - 20W: estos amplificadores son los más adecuados para practicar en casa. En el caso de amplificador de válvulas te bastará con 2W-5W y unos 20W máximo será suficiente para los de transistores.  
  • Rango 20W - 100W: te permitirán tocar en bares, pubs y realizar conciertos en lugares no muy grandes.  Ten en cuenta que en válvulas te bastaría sobre 60W o menos mientras que en transitores necesitarás cerca de 100W.
  • Rango más de 100W: a partir de unos 100W o más podrás realizar conciertos en lugares grandes incluso al aire libre.

En caso de tener un amplificador de válvulas, nuestra recomendación es que elijas la potencia más baja posible ya que puedes aumentar la sección del preamplificador.

Ten en cuenta que más potencia no tiene que conllevar más calidad.   Para los amplificadores de válvulas evita dejar mucha potencia sin aprovechar o de lo contrario obtendrás un sonido menos denso y más pobre.  Es más recomendable elegir una potencia que uses con un volumen al 80%  que tener potencia de sobra y tener el volumen al 30%.

¿CUÁNTOS CANALES DEBE EL MEJOR AMPLIFICADOR DE GUITARRA?

Los canales son diferentes y se encargan de realizar una modificación sobre la señal. Son los encargados de diferenciar la cantidad de ganancia así como el estilo de la misma.   Los canales comparten ecualización y tienen prefijado el nivel de ganancia.

Cuantos más tengas, mayor flexibilidad tendrá tu amplificador.  Conviene tener mínimo dos: uno limpio (clean) para que la señal sea lo más pura posible y otro overdrive/dirty (sucio) para añadir distorsión. El primero se suele utilizar para Jazz o Blues y el segundo es el más típico de Rock o Heavy Metal. También puede tener más canales como Crunch o Lead.

¿TIENE SENTIDO INCLUIR EFECTOS EN EL AMPLIFICADOR DE GUITARRA?

Los amplificadores puedes tener solo la función de amplificar o pueden venir además con cientos de efectos.  

Actualmente hay nuevos amplificadores conocidos como amplificadores de modelado por su posibilidad de tener cientos de efectos, conexiones con PC, simuladores de amplificadores...

La decisión de comprar un amplificador con muchos efectos o pocos dependerá si ya tienes una pedalera con efectos.  En este caso ya no tendría sentido incorporarlos en el amplificador.   Si quieres incorporar efectos en el amplificador porque no tienes pedales, ten en cuenta que su manejo no es tan cómodo como en un equipo preparado para ellos.

Debes saber que cuantos más efectos incluyas, mayor será el precio del amplificador. 

En amplificadores de válvulas tendrás que comprar loop de efectos si vas a utilizarlos con regularidad. 

MEJOR TAMAÑO PARA EL ALTAVOZ

El tamaño del altavoz o parlante determinará el volumen y el tono que conseguirás.  Generalmente los amplificadores de guitarra tienen entre 8 y 15 pulgadas.

Cuánto más grande sea el altavoz, mejor será la respuesta de profundidad en bajos.  Los más pequeños darán una mejor respuesta para agudos.  Debido a estas características, los amplificadores de guitarras suelen tener un tamaño medio de 12 pulgadas para conseguir un buen balance entre graves y agudos.

MEJORES MARCAS DE AMPLIFICIADOR DE GUITARRAS

En amplificadores de guitarras podrás encontrar marcas que son referencia en la industria de la música.  Estas marcas han hecho grandes contribuciones al desarrollo tecnológico mejorando la capacidad sonora de las guitarras.

Los amplificadores Fender son todo una refencia de diseño desde la aparición de su Fender Champ.  Otra marca con gran reputación es Marshall con amplificadores muy valorados con un sonido característico.

La marca Bugera produce amplificadores de válvulas muy reconocidos por la limpieza de su sonido.  Boss lidera los efectos de sonido para guitarra eléctrica.  Vox cuenta con amplificadores que están entre los mejores de la historia. 

Kemper se hizo con un hueco en el mercado con su Kemper Profiling reconocido como uno de los mejores amplificadores de transistores.  La empresa británica Orange cuenta con amplificadores icónicos.  Mesa Booge tiene amplificadores con diseño de vanguardia y muy alta calidad muy usados por músicos de metal. 

En amplificadores digitales el Neural DSP Quad Cortex puede dar cualquier tono de amplificación que quieras tener. 

MEJORES AMPLIFICADORES DE GUITARRAS ELÉCTRICAS

A continuación te mostramos nuestra selección de los mejores amplificadores para guitarra eléctrica de gama baja y media para principiantes. Los ordenamos de menor a mayor potencia para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades. Nos hemos centrado en amplificadores baratos pero con suficiente calidad.

TOP VENTAS

Fender Frontman - 10G - Amplificador de guitarra

Fender Frontman 10G

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

NUESTRA ELECCIÓN

Vangoa naranja 15 W - Amplificador de guitarra

Vangoa naranja 15w

VER PRECIO
VER ANÁLISIS


Yamaha GA15II - Amplificador de guitarra

Yamaha GA15II

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

 

ORANGE Crush 20 - Amplificador de guitarra

ORANGE Crush 20

VER  PRECIO
VER ANÁLISIS

 

BOSS Katana 50 MKII - Amplificador de guitarra

BOSS Katana — 50 MKII

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

Pasamos a enseñaros los detalles de cada uno de los amplificadores de guitarra eléctrica que hemos seleccionado. 

FENDER FRONTMAN 10G


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Fender Frontman 10G - Frontal y lateral - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 28 cm x 26 cm x 14.6 cm
  • Marca: Fender
  • Modelo: Frontman 10G
  • Potencia: 10w
  • Canales: 1
  • Altavoz: 1 altavoz de 6" Fender Special Design
  • Otros: 2 Band EQ, conmutador overdrive,Entrada para CD/MP3 Player,  toma de auriculares
  • Peso:  3,8 Kg

FOTOS

Fender Frontman 10G - Frontal - Amplificador de guitarra
Fender Frontman 10G - Detrás - Amplificador de guitarra
Fender Frontman 10G - Base - Amplificador de guitarra
Fender Frontman 10G - Asa - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El amplificador de guitarra Fender Frontman 10G es una amplificador con un buen sonido limpio.  Muy intuitivo facilitando su uso y su peso no es elevado.  Gran relación calidad precio.  Perfecto para ensayar y tocar en lugares pequeños.   Es sólido, macizo y bastante potente para su tamaño. 

Pros

  • Marca reconocida
  • Peso ligero

Cons

  • Sus graves no son muy profundos
  • Diapasón de baja calidad

CONCLUSIÓN

Muy buen punto de partida  como amplificador para guitarra eléctrica para principiantes.  Su peso y tamaño permiten transportarlo con mucha facilidad.  

Si te encaja pero quieres algo más de potencia, puedes ir a por el Fender Frontman 20G.

VER PRECIO

VANGOA NARANJA 15W


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Vangoa naranja 15 W - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 34 cm x 29 cm x 19 cm
  • Marca: Vangoa
  • Modelo: Naranja 
  • Potencia: 15w
  • Canales: 2
  • Altavoz: altavoz incorporado de 6,5 pulgadas
  • Otros: ecualización de tres bandas y control de ganancia, AUX-IN se puede conectar al teléfono móvil o MP3 , conexión auriculares
  • Peso:  4,85 Kg

FOTOS

Amplificador Vangoa Naranaja 15W - Asa - Amplificador de guitarra
Amplificador Vangoa Naranaja 15W - Efectos - Amplificador de guitarra
Amplificador Vangoa Naranaja 15W - Bandas equalización - Amplificador de guitarra
Amplificador Vangoa Naranaja 15W - Auxiliares & Phones - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El amplificador Vangoa de 15W tiene una calidad buena y su construcción de madera es bastante robusta.  Permite una amplificación de sonido muy aceptable con varios controles de sonido.   El tono es limpio y agradable con una buena reverberación y crujido.  Al subir volumen no hay pérdida de calidad y posee un buen rango de agudos, medios y graves.

Pros

  • Sonido muy limpio
  • Excelente acabado

Cons

  • Marca no tan reconocida
  • No adecuado para profesionales

CONCLUSIÓN

Si quieres empezar o practicar en tu casa con un amplificador con una potencia moderada, con el amplificador Vangoa 15W no te equivocarás.  Su sonido, precio y calidad lo hacen un buen punto de partida para principiantes.

VER PRECIO

YAMAHA GA15II


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador Yamaha GA15II - Presentacion - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 29 cm x 30 cm x 19 cm
  • Marca: Yamaha
  • Modelo: GA15II 
  • Potencia: 15w
  • Canales: 2 Clean/Drive 
  • Altavoz: Cono Yamaha de 6,5''
  • Otros: Controles: ganancia, volúmen, agudos, medios y bajos, conexiones: salida de auriculares y entrada LINE 
  • Peso:  5 Kg

FOTOS

Amplificador Yamaha GA15II - Presentacion - Amplificador de guitarra
Amplificador Yamaha GA15II - Controles - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El amplificador Yamaha GA15II es un buen amplificador para una persona que está empezando sin alcanzar la calidad y potencia de los amplificadores de concierto.  Su sonido es más que de sobra si se utiliza en el ámbito doméstico.  Se le pueden conectar auriculares para no molestar a las demás personas.

La ecualización está bastante bien y permite muchas opciones de sonidos para guitarra. Su entrada auxiliar hace que se pueda tocar acompañado de un reproductor externo.  Se cambia de limpio a sucio con su pulsador.

Pros

  • Marca de prestigio
  • Gran relación calidad precio

Cons

  • Distorsionador de no mucha calidad
  • Graves mejorables

CONCLUSIÓN

Es un buen punto de partida como primer amplificador o como amplificador para tocar en casa.  Su posibilidad de conectar a auriculares y su entrada para acompañamiento son un punto positivo. 

VER PRECIO

ORANGE CRUSH 20


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador Orange Crush 20 - Presentacion - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 37 cm x 32 cm x 19 cm
  • Marca: Orange
  • Modelo: Crush 20 
  • Potencia: 20w
  • Canales: 2 Conmutador para 'Clean' o 'Dirty' 
  • Altavoz: 1 altavoz de 8"
  • Otros: Controles para ganancia, ecualizador de 3 bandas, entrada auxiliar minijack de 3,5mm y salida de auriculares
  • Peso:  7,2 Kg

FOTOS

Amplificador Orange Crush 20 - Detrás - Amplificador de guitarra
Amplificador Orange Crush 20 - Asa y Controles - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El amplificador Orange Crush 20 tiene un sonido diferente al digital, busca parecerse a uno valvular y lo consigue bastante. Gran calidad de audio en relación a su tamaño con un plug para auxiliar que te servirá para conseguir una pista para practicar.

Su distorsión es de bastante calidad y no desentona para géneros de todo tipo como metal, jazz o rock.  Su entrada para auriculares permite no volver locos al resto de la casa.

Si el naranja no es tu color, lo puedes tener también en negro con el amplificador Orange Crush 20BK.

Pros

  • Marca de prestigio
  • Muy buena disstorsión

Cons

  • Algo falto de brillo en "clean"
  • Sintonizador mejorable

CONCLUSIÓN

Estamos hablando de un amplificador para principiantes que también puede servir para músicos experimentados.  Se puede tocar en casa y en conciertos de tamaño pequeño o medio. Si quieres que también incluya reverb digital y afinador puedes optar por el Orange Crush 20RT.

VER PRECIO

BOSS KATANA — 50 MKII


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador Boss Katana 50 MKII - Presentación - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 47 cm x 40 cm x 24 cm
  • Marca: Boss
  • Modelo: Katana 50 MKII 
  • Potencia: 50w
  • Canales: 5 Clean, Crunch, Lead, Brown & Acoustic más variaciones nuevas para cada uno 
  • Altavoz: Altavoz de 12" Custom
  • Otros: Efectos Booster, Mod, FX , Delay y Reverb, 4 espacios de almacenamiento para amplificadores y configuraciones de efectos más Panel-Setting, entrada Power Amp para uso de dispositivos multiefectos, power Control (0,5 / 25 / 50 W)
  • Peso:  11,6 Kg

FOTOS

Amplificador Boss Katana 50 MKII - Controles 1 - Amplificador de guitarra
Amplificador Boss Katana 50 MKII - Controles 2 - Amplificador de guitarra
Amplificador Boss Katana 50 MKII - Detrás - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El amplificador Boss Katana MKII cuenta con un canal clean buenísimo que sirve de plataforma para montar tu pedalera sobre el.  Es un amplificador muy práctico, funcional y muy intuitivo.  Sus controles son de fácil uso y sólidos.

Este amplificador vale tanto para hard rock, blues, heavy...  Se puede usar en casa a volúmenes bajos así como para pequeños y medianos conciertos.  Su selector de potencia permite adecuarlo al sitio donde estés tocando. 

Su sonido, tanto limpio como con efectos y modulaciones, está bastante conseguido y no te defraudará.  Es posible que el tamaño sea algo pequeño para sus 50w ya que cuando se pone a tope suena un poco ahogado. 

Si lo prefieres sin cables puedes obtar por el Boss Katana Air y para solucionar el problema de la falta de loop de efectos de puedes pasar al amplificador Boss Katana 100W.

Pros

  • Efectos incorporados
  • Selector de potencia

Cons

  • No trae loop de efectos
  • Complicado emparejamiento con ordenador/app

CONCLUSIÓN

Como conclusión, podemos decir que este amplificador es muy recomendable para cualquier persona que este pensando en ensayar en su casa pero con cierto nivel.  Su tamaño pequeño también lo hace fácil de trasnportar aunque es algo pesado.  Esta especialmente diseñado para principiantes que busquen un amplificador barato y de más calidad.

VER PRECIO

MEJORES AMPLIFICADORES DE GUITARRAS ACÚSTICAS

Un amplificador para guitarra acústica no es necesario como tal pero si vas a tocar en lugares amplíos puede hacer que sea necesario.  Estos amplificadores son parecidos a los de las guitarras eléctricas pero pueden llegar  a los 15.000 Hz frente a los no más de 8.000 Hz que suelen tener los de las eléctricas.

Los amplificadores de guitarras acústicas suelen incluir un elemento llamado "tweeter" que hace que se consiga un sonido más brillante.   Estos amplificadores también son válidos para otros instrumentos como guitarras clásicas, guitarras flamencas, ukeleles, banjos....

A continuación te mostramos nuestra selección de mejores amplificadores para guitarras acústicas:

NUESTRA ELECCIÓN

Amplificador guitarra acústica Stagg 10 AA UK 10W - Portada - Amplificador de guitarra

Stagg 10 AA UK

VER PRECIO
VER ANÁLISIS


Amplificador guitarra acústica Laney - LA10 - Portada - Amplificador de guitarra

Laney - LA10

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

TOP VENTAS

Amplificador guitarra acústica Fender Acoustasonic 15 w - Portada - Amplificador de guitarra

Fender Acoustasonic 15w

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

 

Amplificador guitarra acústica Ibanez T30II-U Troubadour - Portada - Amplificador de guitarra

Ibanez T30II-U Troubadour

VER  PRECIO
VER ANÁLISIS

 

Amplificador guitarra acústica VOX VX50-AG 50W - Portada - Amplificador de guitarra

VOX VX50-AG

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

STAGG 10 AA UK


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador guitarra acústica Stagg 10 AA UK 10W - Portada - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 28 cm x 26 cm x 17 cm
  • Marca: Stagg
  • Modelo: 10 AA UK 
  • Potencia: 10w
  • Controles: ecualizador de 3 bandas (graves, medios, agudos), control de volumen, modo de instrumento activo o pasivo
  • Altavoz: 8", 8 ohmios, con tweeter coaxial
  • Otros: respuesta de frecuencia: 70 Hz a 12 kHz, distorsión armónica total: 0,2 %, relación señal/ruido: -68 dB a máxima potencia nominal, impedancia de entrada: 180k ohmios, entradas: Instrumento o micrófono, dispositivo auxiliar (jack estéreo), salida: auriculares (conector estándar de 6,35 mm (1/4"))
  • Peso:  5 Kg

FOTOS

Amplificador guitarra acústica Stagg 10 AA UK 10W - Portada - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El amplificador Stagg 10 AA UK tiene un tono brillante y gran efecto para tocar jazz suave.  Pequeño amplificador con potencia suficiente para practicar en casa.  Ideal para principiantes con un precio barato. Si suber mucho el volumen, tendrás un poco de zumbido.

Bonito desde el punto de vista estético.  Necesitarás adaptador para conectar en España.  Si quieres subir de potencia tienes el mismo en 15W, 20W y 40W.

Pros

  • Buenas valoraciones
  • Tono brillante

Cons

  • Cable de conexión algo corto
  • Adaptador necesarios para UE

CONCLUSIÓN

Como conclusión comentar que este amplificador de guitarra acústica cumple una función básica para empezar sin grandes pretensiones.  Tiene un buen nivel de ventas y con valoraciones positivas.

VER PRECIO

LANEY - LA10


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador guitarra acústica Laney - LA10 - Portada - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 25 cm x 22 cm x 15 cm
  • Marca: Laney
  • Modelo: LA10
  • Potencia: 10w
  • Controles: volumen, bajos y agudos
  • Altavoz: Altavoz de 5" 
  • Peso: 2,6 Kg 

FOTOS

Amplificador guitarra acústica Laney - LA10 - Presentación - Amplificador de guitarra
Amplificador guitarra acústica Laney - LA10 - Detrás - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El amplificador Laney LA-10 es un buen amplificador acústico por un precio reducido.  No distorsiona en volumen bajo o medio, en alto su rendimiento ya no es el mejor.  Es pequeño de tamaño y estéticamente es bonito.  Muy adecuado para practicar en casa. 

El sonido es muy bueno y la respuesta es excelente.  Además de en casa, se puede utilizar para pequeñas sesiones con amigos o un público reducido.  Es fácil de transportar gracias a sus medidas. 

Pros

  • Buena relación calidad precio
  • Valoraciones positivas

Cons

  • Asa algo pequeño
  • Bajada de rendimiento en volumen alto

CONCLUSIÓN

El amplificador LA10 de Laney es un buen punto de partida para principantes que empiezan y que buscan algo barato.  Ofrece un sonido acústico natural con ecualizador de 2 bandas. Su entrada auxiliar Mini Jack te permitirá practicar en casa con acompañamiento.  

Además su toma de auriculares hará que puedas tocar a cualquier hora incluso en sesiones nocturnas.  Su interruptor de forma aplica un refuerzo de cosrte de medios, graves y agudos antes de la pila de tonos del amplificador. 

A veces cuesta un poco encontrarlo disponible, si quieres puedes optar por el modelo Laney LA15C que añade ecualizador de medios y efecto Chorus subiendo un poco la potencia hasta 15w.

VER PRECIO

FENDER ACOUSTASONIC 15 W


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador guitarra acústica Fender Acoustasonic 15 w - Presentación - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 29 cm x 28 cm x 18 cm
  • Marca: Fender
  • Modelo: Acoustasonic 15 
  • Potencia: 15w
  • Controles: CH1 XLR: Volume, Bass, Middle, Treble y CH2: Volume, Bass, Middle, Treble, Chorus
  • Altavoz: 1 altavoz de 6" Special Design Full Range
  • Otros: Toma de auriculares y 2 entradas (jack-XLR) 
  • Peso:  4,76 Kg

FOTOS

Amplificador guitarra acústica Fender Acoustasonic 15 w - Detrás - Amplificador de guitarra
Amplificador guitarra acústica Fender Acoustasonic 15 w - Controles - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El amplificador Fender Acoustasonic 15 ofrece amplificación para guitarras electro-acústicas y micrófonos. Aunque está pensado para guitarras acústicas, también se puede utilizar con guitarras eléctricas.  Se puede usar a la vez el micrófono para conseguir una gran actuación.

Suena muy bien, compacto y de calidad.  No pierde calidad en el volumen máximo y el sonido es realmente bueno en términos de potencia.  Su tamaño y peso permiten transportarlo con facilidad.

Si quieres subir de potencia para actuaciones en locales o pequeños conciertos puede ir a su modelo de 40W.

Pros

  • Canal para entrada de voz
  • Marca de prestigio

Cons

  • Cable de corriente algo corto
  • No sirve para micrófonos de condesación

CONCLUSIÓN

El amplificador Fender Acoustasonic 15 es una elección perfecta para principiantes o para guitarristas que quieran practicar en casa o tocar en pequeños locales. Está enfocado para guitarras acústicas pero no tendrás ningún problema si también quieres utilizarlo con guitarras eléctricas.

VER PRECIO

IBANEZ T30II-U TROUBADOUR


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador guitarra acústica Ibanez T30II-U Troubadour - Portada - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 36cm x 27 cm x 26 cm
  • Marca: Ibanez
  • Modelo: T30II-U Trobadour 
  • Potencia: 30w
  • Canales: 2 canales, canal de guitarra: Jack de 1/4" para control de volumen, graves, agudos, interruptor de encendido/apagado de chorus, interruptor de encendido/apagado de reverb y canal de micrófono: XLR para control de volumen, graves, agudos, interruptor de encendido/apagado de reverb
  • Altavoz: 1 altavoz coaxial de 8" con tweeter
  • Otros: salida de línea y entrada auxiliar
  • Peso:  5,95 Kg

Descripción del panel de control:

El control de entrada está en el extremo izquierdo, a continuación hay 3 perillas de ecualización (graves, agudos y volumen). Luego hay una entrada XLR de micrófono con sus tres perillas de ecualización a continuación.  También tiene una perilla para efecto "Chorus" y dos perillas para reverberación (instrumento y micrófono).

Por último están el conector del micrófono y la perilla de volumen principal con un indicador LED de encendido.

FOTOS

Amplificador Ibanez T30II-U Troubadour - Presentación - Amplificador de guitarra
Amplificador Ibanez T30II-U Troubadour - Controles - Amplificador de guitarra
Amplificador Ibanez T30II-U Troubadour - Arriba - Amplificador de guitarra
Amplificador Ibanez T30II-U Troubadour - Detrás - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

Ibanez ha construido este amplificador T30II-U Troubadour para dar un mayor sonido a las guitarras acústicas.  El sonido es suficientemente potente para actuaciones en pequeños espacios y también tiene una entrada de micrófono XLR.  Sus efectos de coro y reverberación son muy efectivos y se pueden ajustar de manera individual

Es un aplificador con un sonido redondo y potente a bajo precio.   La estética es muy característica y la mantienen en diferentes potencias.  Su pequeño tamaño y su peso ligero hacen que lo puedas llevar contigo a cualquier parte muy fácilmente. 

Pros

  • Marca muy conocida.
  • Efecto coro muy valorable

Cons

  • No se pueden ajustar las voces
  • Asa algo pequeña

CONCLUSIÓN

Bonita solución para hacerte escuchar con tu guitarra en pequeños ambientes o para enseyar en tu casa.  Es un precio bastante barato para las prestaciones que ofrece.  Si no necesitas tanta potencia y quieres ahorra algo en tu presupuesto puedes optar por su hermano pequeño de 15W.

VER PRECIO

VOX VX50-AG


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador guitarra acústica VOX VX50-AG 50W - Portada - Amplificador de guitarra
  • Medidas: 35 cm x 31 cm x 21 cm
  • Marca: Vox
  • Modelo: VX50-AG 
  • Potencia: 50w
  • Efectos: INSTRUMENT: CHORUS, REVERB, CHORUS+REVERB.
    Canal MIC: REVERB.
  • Altavoz: Altavoz coaxial de 8 pulgadas
  • Otros: Sonido cálida de válvula Nutube, Estructura Bass Reflex, entrada de MICRO con alimentación phantom, interruptor PHASE que minimiza los acoplamientos acústicos y conectores de entrada/salida como AUX In, salida de Auriculares y LINE Out.
  • Peso:  4,1 Kg

FOTOS

Amplificador VOX VX50-AG - Presentación - Amplificador de guitarra
Amplificador VOX VX50-AG - Detrás - Amplificador de guitarra
Amplificador VOX VX50-AG - Controles - Amplificador de guitarra

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El VOX VX50-AG es un amplificador acústico que impresiona por toda la potencia que te da.  Se puede usar para ensayar en casa o en un local y para realizar conciertos en locales pequeños.   Sus efectos te dan muchas opciones para tocar, incluso probado con guitarras eléctricas puedes tener un resultado muy respetable.

La tecnología Nu Tube funciona bien y te da un sonido muy limpio.  No es como un amplificador de válvulas real pero se puede saturar con pedales de amplificador. 

Pros

  • De lo smejores de 50w
  • Controles para instrumento y micrófono

Cons

  • No aprovechable toda la potencia
  • Complicado emparejamiento con ordenador/app

CONCLUSIÓN

Si buscas un amplificador para empezar y que tenga recorrido, el  VOX VX50-AG para guitarra acústica será una gran elección.  Es barato y muy adecuado para principiantes pero con grandes posibilidades para evolucionar sin tener que cambiarlo por otro.  Uno de los mejores en rango de potencia.

VER PRECIO

MEJORES MINI AMPLIFICADORES DE GUITARRA

Un mini amplificador de guitarra eléctrica es un amplificador de  tamaño pequeño que se puede alimentar por pilas, una batería o corriente eléctrica.  Básicamente tienen todas las funciones de un amplificador normal pero con la ventaja de ser más fáciles de instalar, usar y transportar.

No busques en estos mini amplificadores la misma calidad de uno normal pero si podrás ver que hay diferente nivel entre unos y otros. 

En cuanto al tamaño hay modelos sin altavoz y simplemente con un Jack de entrada que están pensados para auriculares hasta otros un poco más grandes con su propio altavoz.

Revisa nuestra selección de mejores mini amplificadores de guitarra para ver si alguno de ellos pasa a ser el tuyo.


Amplificador Vox AmPlug 2 Classic Rock - Portada - Amplificador mini

Vox AmPlug 2 Classic Rock

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

TOP VENTAS

Amplificador Vox Classic AC30 - Portada - Amplificador mini

Vox Classic AC30

VER PRECIO
VER ANÁLISIS


Amplificador Donner 5W DA-10 - Portada - Amplificador mini

Donner 5W DA-10

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

NUESTRA ELECCIÓN 

Amplificador BOSS KTN-MINI Katana - Portada - Amplificador mini

BOSS KTN-MINI Katana

VER  PRECIO
VER ANÁLISIS

 

Amplificador Laney Mini 3w Lionheart - Portada - Amplificador mini

Laney Mini 3w Lionheart

VER PRECIO
VER ANÁLISIS

VOX AMPLUG 2 CLASSIC ROCK


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador Vox AmPlug 2 Classic Rock - Presentación - Amplificador mini
  • Medidas: 86 mm x 80 mm x 31 mm
  • Marca: Vox
  • Modelo: Amplug 2 Classic Rock
  • Alimentación: hasta 15 horas de autonomía con 2 pilas AAA
  • Efectos: Controles para Chorus, Delays y Reverb.
  • Altavoz: No
  • Otros: jack de entrada integrado de 6,3mm para conexión directa con la guitarra eléctrica, entrada auxiliar de 3,5mm para reproductores MP3 y conector jack plegable
  • Peso:  40 g

FOTOS

Amplificador Vox AmPlug 2 Classic Rock - Controles - Amplificador mini
Amplificador Vox AmPlug 2 Classic Rock - Plegado - Amplificador mini
Amplificador Vox AmPlug 2 Classic Rock - Detrás - Amplificador mini

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El pre amplificador VOX Amplug 2 Classical Rock tiene un sonido bastante bueno que siempre se basará en la guitarra y los auriculares que utilices.  Es muy útil para realizar prácticas con su entrada en línea y con un volumen final más que suficiente.

Muy bueno para tocar en cualquier lugar sin molestar y sin tener que llevar un amplificador normal. Muy cómodo al funcionar con pilas AAA.  Gran tono clásico que te enganchará desde el primer momento gracias a su sonido que emula las guitarras de rock de los 60/70.

Pros

  • Gran relación calidad precio
  • Gran facilidad de transporte

Cons

  • Sin conexión bluetooth
  • Efectos sin gran sonido

CONCLUSIÓN

Este pre amplificador de Vox es perfecto para practicar sin molestar y su precio lo hace muy atractivo.  Lo puedes llevar cualquier sitio en tu bolsillo.

VER PRECIO

VOX AMPLUG 2 CLASSIC AC30


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador Vox AmPlug 2 AC30- Presentación - Amplificador mini
  • Medidas: 86 mm x 80 mm x 31 mm
  • Marca: Vox
  • Modelo: Amplug 2 AC30
  • Alimentación: hasta 15 horas de autonomía con 2 pilas AAA
  • Efectos: Controles para Chorus, Delays y Reverb.
  • Altavoz: No
  • Otros: jack de entrada integrado de 6,3mm, entrada auxiliar de 3,5mm para reproductores MP3 y conector jack plegable
  • Peso:  40 g

FOTOS

Amplificador Vox AmPlug 2 AC30- Controles - Amplificador mini
Amplificador Vox AmPlug 2 AC30- Detrás - Amplificador mini
Amplificador Vox AmPlug 2 AC30- Conexión Auriculares - Amplificador mini

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El Amplug 2 AC30 de Vox tiene una apariencia frágil al estar hecho en su mayoría de plástico, pero la sorpresa la encontrarás al probarlo. El sonido es versátil y muy bueno con una gran cantidad de efectos.  La calidad es bastante buena para una aparato de dimensiones tan reducidas.

Su conector tiene bastante movilidad para ponerlo de manera que no te moleste al tocar.  Si se le baja la ganancia a cero, se consigue un sonido muy claro y limpio que te encantará para practicar.  

Pros

  • Reverb bastante conseguida
  • Gran relación calidad precio

Cons

  • Distorsión con exceso de satuaración
  • Efectos sin gran sonido

CONCLUSIÓN

Este Amplug 2 AC30 Vox es perfecto para practicar con auriculares y sacar el máximo partido a su sonido limpio.  La facilidad de manejo y transporte es su principal valor.

Como habrás podido ver, esta es la segunda variante que explicamos de Amplug 2 de Vox.  También puedes encontrar otras como Vox amPlug 2 Bass (buenos graves), Vox amPlug 2 Clean (sonido limpio), Vox amPlug 2 Blues (sonido blues), Vox amPlug 2 Lead (foco en ganancia para solos y riffs) y Vox amPlug 2 Metal (alta ganancia americano).

VER PRECIO

DONNER 5W DA-10


DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Amplificador Donner 5W DA-10 - Presentacion - Amplificador mini
  • Medidas: 17 cm x 12 cm x 9 cm
  • Marca: Donner
  • Modelo: 5W DA-10
  • Alimentación: ‎1 Litio Ion 4 horas de reproducción con una sola carga, paquete incluido cable de carga USB
  • Efectos: tres etapas de EQ y regulación de ganancia y Master. Desde la limpieza a la sobrecarga caliente a la distorsión británica inquieta
  • Altavoz: 2 x 40 mm
  • Otros: Jack de entrada auxiliar de 1/8" para Jam-Along con reproductor de medios o CD, Jack de salida de auriculares de 1/8", el paquete incluye un cable de audio estéreo de 3,5 mm macho a macho.
  • Peso:  630 g

FOTOS

Amplificador Donner 5W DA-10 - Controles 2 - Amplificador mini
Amplificador Donner 5W DA-10 - Controles - Amplificador mini
Amplificador Donner 5W DA-10 - Altavoces - Amplificador mini

VIDEO REVIEW

Click to play

OPINIONES Y VALORACIONES

El mini amplificador Donner DA-10 de 5W es muy bueno para practicar si estás empezando.  También verás que es muy barato con un precio realmente competitivo.  El tono que reproduce es bueno y su batería tiene bastante duración.  Se carga con bastante rapidez, consiguiendo su carga completa en una hora.

Muy fácil de transportar por su tamaño y su peso.  Lo podrán llevar los niños también sin hacer ningún esfuerzo.  Se consigue un sonido de arranque bastante bueno a un volumen bajo.  Fácil de cargar gracias a su USB. 

Pros

  • Muy buena calidad canal limpio
  • Precio muy barato

Cons

  • Distorsión con sonido débil
  • Efectos sin gran sonido

CONCLUSIÓN

El amplificador de 5W Donner DA-10 es un mini amplificador con altavoz incorporado que no te defraudará.  Su volumen de ventas y las opiniones positivas avalan su gran relación calidad precio.

VER PRECIO

BOSS KTN-MINI KATANA 7W