MANDOLINAS
Las mandolinas son instrumentos que pertenecen a la familia de los cordófonos. Dentro de esta familia, se incluyen en la categoría de los instrumentos de cuerda pulsada con mástil y trastes.
Verás que las mandolinas son pequeños instrumentos acústicos con una gran personalidad. Se usan en generos como el bluegrass, folk, rock...
Dominar una mandolina te puede llevar toda la vida pero no te preocupes porque alcanzar un nivel medio no es algo tan difícil. Las mandolinas solo tienen cuatro cuerdas con lo que si sabes tocarla guitarra te será fácil familiarizarte con ellas. Su afinación es similar a la del violín.
ORIGEN E HISTORIA DE LAS MANDOLINAS
Las mandolinas son un instrumento antiguo que comparte linaje con el laúd. Provienen de la mandola que apareció en Italia a finales del siglo XVI. En el siglo XVII se fabricaron mandolinas en Italia y a finales de ese siglo y durante los siguientes las comenzaron a utilizar grandes compositores como Mozart, Vivaldi y Paganini.
Al tratarse de un instrumento tan antiguo, a lo largo del tiempo se han desarrollado diferentes tipos como la mandolina napolitada (fondo redondo), la mandolina arqueada y la mandolina de fondo plano.
Las mandolinas napolitanas tiene mucho reconocimiento entre los músicos clásicos mientras que las de fondo plano son más deseadas por músicos de géneros folclóricos brasileños, mexicanos o británicos.
El famoso constructor de guitarras Orville Gibson inventó las guitarras archtop (semihuecas) a principios del siglo XX y a partir de aquí también desarrollo esta tipología entre las mandolinas. Gibson hizo dos tipos de mandolinas: las de orificio en forma de "f" y las de estilo "A" que era más sencillo.
Estos estilos de mandolinas de principios del siglo XX han perdurado hasta nuestros días ya que las mandolinas contemporáneas archtop son copias cercanas a esos modelos.
TIPOS DE MANDOLINAS
A continuación os contamos los diferentes tipos de mandolinas para según qué estilo. El fondo de su cuerpo también es un punto que determina el tipo de mandolina. Hay otras variaciones que no son exactamente mandolinas como el Mandocello, la Octava o la Picollo.
MANDOLINAS ITALIANAS
Las mandolinas italianas son utiliadas en música clásica. Su caja de resonancia es abombada con forma de pera y su tapa está construida por dos placas que se juntan formando un ángulo obtuso. Desde su nacimiento han ido teniendo diferentes evoluciones pero conservan su esencia.
MANDOLINAS FOLK
Las mandolinas folk tienen un boca redondeada aunque en algunos casos esta boca ha sido sustituida por agujeros en forma de "f" para aumentar la sonoridad. Su tapa está formada por una sola placa plana mientras que el fondo puede ser también plano o abombado. Suelen tener un cuerpo más profundo y grande.
MANDOLINAS BLUEGRASS: TIPO "F" Y TIPO "A"
Otro tipo de mandolinas son las mandolinas bluegrass que son utilizadas para este estilo musical. Dentro de esta tipología, nos podemos encontrar con gran variedad de modelos que de forma general podemos clasificar en tipo A (forma de gota semejante a la folk) o tipo F (con pergamino y puntas añadidas).
Debido al diseño más complejo de los instrumentos tipo "F", su precio es más elevado . Estas mandolinas también pueden utilizarse para música folclórica pero no siempre al contrario.
Los dos tipos de mandolinas pueden tener un agujero ovalado principal o tener orificios en forma de "f" .
En cuanto al tono, el estilo en forma de lágrima (A) suele tenerlo más cálido y amaderado y la proyección del sonido es mayor, más sostenida y de alta resonancia. Las mandolinas (F) tienen en general un tono más brillante.
PARTES DE LA MANDOLINA
Os comentamos un poco de cada una de las partes de las mandolinas:
¿CUÁNTAS CUERDAS TIENE UNA MANDOLINA?
La gran mayoría de las mandolinas cuenta con ocho cuerdas que están dispuestas en pares. Cada par de cuerdas son del mismo calibre (grosor) y están afinadas iguales.
Como ya hemos comentado, su afinación tipo violín ha hecho que se convierta en un instrumento muy valorado en los estilos folk y bluegrass de Estados Unidos.
¿QUÉ MADERAS SE USAN PARA LAS MANDOLINAS?
Las tapas de la mandolina normalmente están hechas de madera de abeto que consiguen un tono muy bien equilibrado. Se obtiene un brillo alto, claridad media y calidez baja.
Para los fondos y aros es más típico que las mandolinas tengan madera de arce que aporta proyección y claridad. Además el arce tiene una gran estética. Otra opción es utilizar madera de caoba que mejora el sostenido del tono aunque su estética no es tan apreciada.
Por último vamos a destacar el uso de madera de nogal para conseguir buenos graves o el palo de rosa que es otra madera con gran equilibrio y aspecto exquisito.
¿ES DIFÍCIL TOCAR LA MANDOLINA? ¿ES MÁS DIFÍCIL QUE LA GUITARRA?
La mandolina es un instrumento que no ofrece una especial dificultad. Por supuesto, requiere una cierta habilidad para tocarla y dedicación si se quiere ser un experto.
Tendrás que conseguir una gran destreza en los dedos y una fuerte habilidad motora para dominar la combinación de movimientos a lo largo del traste. El ejercición básico para tocar una mandolina supone que con una mano presionas las cuerdas en el diapasón para sacar la nota o acorde correspondiente y con la otra se puntea las cuerdas.
Los factores más importantes para que consigas tocar bien la mandolina son el la paciencia, el tiempo y practicar mucho.
COMPRAR UNA MANDOLINA
¿Por cuánto dinero nos podemos comprar una mandolina?
Si buscas una mandolina para empezar, puedes conseguir una desde unos 100 euros. En cualquier caso, los precios de las mandolinas van desde este mínimo hasta miles de euros en función de la marca, tipo de mandolina, materiales utilizados y calidad de construcción.
A medida que vayas invirtiendo más conseguirás afinar tu mandolina con más facilidad. También irás teniendo una acción más cómoda y su afinación será más precisa. Su sonido será más completo y rico con un volumen y proyección mayores.
Las mandolinas más baratas están construidas con láminas de madera prensadas con vapor. Las mandolinas caras estarán hechas con maderas macizas y estarán talladas por un luthier con experiencia.
¿Qué tipo de mandolina elegir?
Una de las primeras elecciones que tendrás que tomar es si mandolina eléctrica o acústica. Las primeras son más caras y te permitirán tener una potencia de sonido mayor.
También tienes que decidir si la mandolina es solo para practicar o si también quieres realizar actuaciones como solista o dentro de un grupo.
Puedes buscar accesorios como un micrófono o un amplificador para incrementar el sonido de tu mandolina.
ACCESORIOS PARA MANDOLINAS
Hay muchos accesorios que te ayudan a mejorar el rendimiento de tu mandolina. Puedes buscar clavijas, cuerdas, pastillas de sonido, fundas.... para hacer que tu mandolina vaya aumentando sus prestaciones.
COMO AFINAR UNA MANDOLINA
Una mandolina se afina como un violín. La afinación es G-D-A-E de más bajo a más alto. Cada pareja de cuerdas se debe afinar con el mismo tono.
Hay que prestar especial atención al realizar la afinación de cada pareja de cuerdas para que las dos presenten un tono idéntico y no haya desafinamientos. A la hora de buscar la notas debes afinar hacia arriba de bemol a sostenido hasta alcanzar el tono adecuado para evitar que la cuerda se aplane.
Cambia las cuerdas con regularidad para conseguir que tu mandolina tenga un buen sonido. Después de poner cuerdas nuevas es normal que tengas que afinar con más regularidad.
Para conseguir un resultado preciso y rápido, puedes utiizar un afinador electrónico.
APRENDER A TOCAR LA MANDOLINA
Tanto si eres principiante como si ya tienes unos ciertos conocimientos, tendrás que decidirte por alguna de las diferentes opciones que puedes encontrar para aprender a tocar la mandolina.
Deberás empezar desde cómo sostener bien la mandolina. La debes poner entre tus piernas con el cuello apuntando hacia arriba de forma diagonal a tu lado no dominante. Tu mano no dominante la pondrás en el diapasón sobre los acordes mientras que tu mano dominante será la que rasguee las cuerdas.
Pero bueno, esto es solo el principio, así que tendrás que decidir como aprender a tocar la mandolina. Puedes tomar clases particulares, clases en grupo o aprender por tu cuenta con manuales o videos que puedes ir consiguiendo por internet. También puedes apuntarte a cursos más organizados que encontrarás online.
Dominar la mandolina te puede llevar toda la vida pero conseguir un nivel básico de forma rápida no es algo que no puedas conseguir. Si vienes de tocar la guitarra, te será aún más fácil ya que solo tienes cuatro cuerdas (dobles) que manejar frente a las 6 de la guitarra.
MARCAS DE MANDOLINAS
El mercado de mandolinas es más amplio de lo que puede parecer en un principio, no llega al nivel del de guitarras pero ofrece una gran variedad de marcas y modelos.
Entre las marcas destacadas puedes encontrar mandolinas: Gibson, Ibanez, Rogue, Ellis, Pava, Nortfield, Loar, Gewa, Kentucky, Stagg...
Si estás empezando y no quieres realizar una gran inversión de primeras puedes ir a marcas baratas como Vangoa o Donner que tienen buena calidad por un precio más reducidos.
¡Qué tengas un gran día!