BAJO ELÉCTRICO BARATO PARA PRINCIPIANTE, ¿CUAL ES EL MEJOR?
A lo largo de este artículo vamos a darte mucha información para que puedas comprar el mejor bajo eléctrico barato para principiante. Esperemos que te ayuda a tomar la mejor elección sin tener que emplear mucho tiempo.
El bajo eléctrico es uno de los instrumentos más incomprendidos dentro de una banda de música. Su protagonismo dentro de la banda es bajo aunque en realidad es el encargado de proporcionar la base rítmica en cualquier canción y si se para de tocar el efecto sería muy grande.
¿Quieres empezar a tocar el bajo eléctrico y no sabes cuál comprar? En esta guía vamos explicarte los principales factores que debes tener en cuenta para conseguir elegir el mejor bajo eléctrico para un principiante.
Además de explicarte los puntos a tener en cuenta, te vamos a mostrar nuestra propuesta de mejores bajos eléctricos baratos para principiantes con sus principales características.
BAJO ELÉCTRICO BARATO PARA PRINCIPIANTE: CLAVES PARA ELEGIR BIEN
Queremos contarte todas las cosas que creemos necesarias para que puedas elegir el mejor bajo eléctrico para ti
Los principales factores que deberás revisar cuando estés decidiendo cuál bajo eléctrico es el que mejor son:
PRESUPUESTO
Este es un factor que podría ser bloqueante para un gran número de opciones así que consideramos que es el primero que debemos tener en cuenta. Si tienes un presupuesto ajustado, no te preocupes ya que te vamos a presentar bajos eléctricos para principiantes con diferentes posibilidades.
Si no vas tan apretado en presupuesto, piensa que es una inversión a futuro y por lo tanto te puede merecer mucho la pena hacer una inversión inicial algo más elevada. El nivel que quieras alcanzar puede marcarte en que presupuesto deberías moverte. Puedes ir a nuestra sección de mejores bajos eléctricos aquí.
Un bajo para principiante puede costar entre 100 y 300 euros, si quieres moverte en algo más para un futuro podrías llegar hasta los 700 euros. A partir de aquí y hasta miles de euros puedes encontrar opciones profesionales que no son motivo de estudio de esta guía.

¿CUÁNTAS CUERDAS DEBE TENER EL BAJO ELÉCTRICO PARA EMPREZAR?
Las cuerdas de un bajo eléctrico pueden llegar a ser de 4 hasta 18 en casos excepcionales aunque lo más habitual son bajos de 4, 5 ó 6 cuerdas.
Si estás empezando, una buena opción es elegir un bajo eléctrico barato de 4 cuerdas, tiene un cuello más estrecho y delgado con lo que te facilitará la colocación de dedos. Ten en cuenta que se te puede quedar cortas las cuerdas en un futuro próximo.
A medida que aumentes las cuerdas a 5 ó 6 cuerdas irás ganando un mayor rango de graves que te serán de gran utilidad para estilos de rock y metal. La sexta cuerda te ayudará a reproducir sonidos más agudos.

¿LONGITUD, ANCHO, GROSOR DIAPASON, ALTURA Y TENSIÓN DE LAS CUERDAS?
Te puedes encontrar con bajos con diferentes longitudes de mástil. Algunos pueden tener un diapasón más largo y, por lo tanto, con trastes más separados. Si eliges uno con diapasón más corto (short scale) encontrarás una mayor facilidad para tocar el bajo eléctrico si eres un principiante.
En la medida de lo posible, elige un bajo eléctrico con el mástil que no sea muy ancho para que te sea más fácil tocarlo sin asfixiar las notas altas al tocar con la mano izquierda.
La cuerdas del bajo deben estar a poca altura del diapasón y para ello éste debe ser lo más plano posible. Cuanto más gruesas sean las cuerdas y mayor tensión tengan las mismas, más difícil será tocar el bajo eléctrico para una persona que está empezando.
Ten en cuenta que al comprar un bajo eléctrico barato es posible que las cuerdas no sean de gran calidad con lo que tendrás que decidir si cambiarlas por otras.

¿ACÚSTICO O ELÉCTRICO? ¿SOLIDO, HUECO O SEMIHUECO?
El bajo acústico es aquel que no tiene ningún tipo de electrónica. Elegir uno u otro será una cuestión de gusto y del uso que se le va a dar. Si vas a tocar en una banda, no será muy apropiado elegir uno acústico salvo que sea una banda con un estilo muy particular.
Por otro lado te puedes encontrar con otro factor que deberás decidir, ¿debe tener el bajo eléctrico cuerpo sólido, hueco (hollow) o semi-hueco (semi-hollow) si estamos empezando? Nuestra recomendación si estás empezando es que elijas un bajo eléctrico sólido ya que es más fácil de sacarle un buen sonido.

¿PASIVO o ACTIVO?
Los bajos activos tienen un preamplificador que se alimentan de una pila de 9V teniendo una ecualización más completa, una mayor señal de salida y un sonido más fácil de controlar. El bajo pasivo no tiene preamplificador y simplemente se puede modular el nivel de sonido y el tono.
Nuestra recomendación es que si tienes un presupuesto reducido elijas un bajo pasivo ya que comprar uno activo de bajo precio supondrá que sus componentes, que son complejos, no serán de buena calidad y te darán problemas.
¿TIPO DE MADERA?
¿Es muy importante el tipo de madera en un bajo para principiante?
El tipo de madera por supuesto que influirá en el sonido del instrumento pero si elijes una guitarra de reconocido prestigio será una cosa de la que no te tendrás que preocupar mucho.
Si estás empezando a tocar al bajo eléctrico seguramente no localices los diferentes matices de cada madera y tendrás que escuchar tiempo para llegar a conseguirlo.
Hay una serie de características que se le atribuyen a cada tipo de madera pero preferimos que no prestes una especial atención a este factor en este punto de tu aprendizaje.

¿MEJORES MARCAS PARA BAJO ELÉCTRICO DE PRINCIPIANTE?
Si metes el factor marca junto con los demás que te hemos ido describiendo, estamos seguro que no te equivocarás a la hora de decidir el mejor bajo eléctrico para ti.
Hablamos de marcas como Fender, Ibañez, Squier, Tobias, Sire, Roscoe, entre otras.
Los bajos eléctricos Ibanez suelen tener buena relación calidad precio. Por otro lado, los Squier también son muy populares y de buena calidad pero el precio suele ser algo más elevado.
Otras marcas económicas internacionales serían Yamaha, Epiphone, Jackson, Cort, SX, Eko.
¿ES NECESARIO UN AMPLIFICADOR?
No olvides dónde y para quién vas a querer tocar el bajo para responder esta pregunta
Una vez que hayas elegido el bajo eléctrico, deberás conseguir algo para amplificar el sonido de tu bajo eléctrico. Si vas justo de presupuesto, puedes empezar por un amplificador entre 10 y 40 watts para tocar en casa.
También podrías buscar amplificadores pequeños que solamente funcionen con auriculares y así no tengas problemas en casa ni con los vecinos
Si quieres ver amplificadores, revisa lo que te contamos aquí.

TOP 5 BAJOS ELÉCTRICOS BARATOS PARA PRINCIPIANTE
Descubre los mejores bajos baratos según ventas y valoraciones
A continuación te vamos a mostrar la selección Top 5 de bajos eléctricos baratos para principiantes con la intención de ayudarte a que selecciones el bajo eléctrico que mejor te puede ayudar en tu aprendizaje.
COMPARATIVA BAJOS ELÉCTRICOS BARATOS PARA PRINCIPIANTE
Aquí te enseñamos de forma resumida los 5 bajos eléctricos que hemos seleccionado como los mejores para principiantes.
ANÁLISIS BAJOS ELÉCTRICOS BARATOS PARA PRINCIPIANTE
En este análisis podrás ver la ficha técnica de cada uno así como una breve descripción y las ventajas y desventajas de cada uno.
1. ROCKTILE PUNSHER BASS - ANÁLISIS COMPLETO
El bajo eléctrico Rocktile Punsher tiene acabado en sunburst y un golpeador blanco. Cuenta con control de volumen y contro de tono. Es un bajo elécrico con poderosos graves, elegancia y gran versatilidad. Tiene un gran precio.
Ventajas
Incovenientes
2. COSTWAY - ANÁLISIS COMPLETO
El bajo eléctrico Costway es una bajo perfecto para principiantes con un diseño genial y con grosor equilibrado. Su sonido es brillante y rico conb una gran gama de tonos. El cuerpo y el diapasón están hecho de madera de alta calidad que le dan un gran aspecto. Controles para tono (2( y volúmen.
También incluye bolsa, correa y púa.
Ventajas
Incovenientes
3. ELECTROACÚSTICO GEAR4MUSIC - ANÁLISIS COMPLETO
El bajo electroacústico Gear4music es es un bajo ideal para un bajista que este buscando un bajo atractivo. La tapa es de abeto, el cuerpo de sapeli y su diapasón de álamo. Ofrece un tono perfecto para empezar. Tiene un bonito diseño, componentes de calidad y un sonido auténtico.
Se puede utilizar con amplificador con su electrónica de 3 bandas EQ y nivel de presencia.
Ventajas
Incovenientes
4. SET BAJO CHICAGO - ANÁLISIS COMPLETO
El bajo eléctrico Chicago es un instrumento suave y elegante. Esta fabricado en madera de arce sin barnizar que da una sensación suave y su cutaway permite acceder a toda la escala con comodidad y facilidad. Sus clavias son de cromo fundido fundido. Tiene dos controles y de volumen y otros dos para el tono. Su pastilla simple y la pastilla dividida te permitirán una gran variedad de configuración de tonos.
Este bajo eléctrico viene con un amplificador de 15W, funda, cable, correas y púas. Es un bajo ideal para aprender y tocar una gran variedad de estilos. Su timbre es cálido y redondeado con mucho sustain lo que da un gran potencial para dar forma a un sonido característico.
Ventajas
Incovenientes
5. IBANEZ GSR180-BS - ANÁLISIS COMPLETO
El bajo eléctrico Ibanez GSR180-BS es un bajo de 4 cuerdas fabricado en madera de arce, álamo y palisandro. Tiene dos pastillas pasivas Standard J y su hardware es cromado. Su tono es contundente, con mástil delgado y peso ligero.
Ventajas
Incovenientes
¡Qué tengas un gran día!
Deja una respuesta