• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Sonido de cuerdas

Descubre toda la información sobre guitarras, bajos y ukeleles.

  • GUITARRAS
    • QUÉ GUITARRA COMPRAR PARA EMPEZAR
      • GUITARRAS ACÚSTICAS BARATAS
      • GUITARRAS ELÉCTRICAS BARATAS
      • GUITARRAS ESPAÑOLAS BARATAS
    • MEJORES GUITARRAS
      • MEJORES GUITARRAS ACÚSTICAS
      • MEJORES GUITARRAS ELÉCTRICAS
      • MEJORES GUITARRAS ESPAÑOLAS
      • MEJORES GUITARRAS FLAMENCAS
    • GUITARRAS PARA NIÑOS
    • ACCESORIOS PARA GUITARRAS
    • AMPLIFICADORES DE GUITARRA
    • MARCAS Y MODELOS DE GUITARRAS
    • CÓMO AFINAR LA GUITARRA
    • APRENDER A TOCAR LA GUITARRA
    • ACORDES DE GUITARRA
  • BAJOS ELÉCTRICOS
    • QUÉ BAJO ELÉCTRICO COMPRAR PARA EMPEZAR
    • MEJORES BAJOS ELÉCTRICOS
    • ACCESORIOS PARA BAJOS ELÉCTRICOS
    • CÓMO AFINAR EL BAJO ELÉCTRICO
    • APRENDER A TOCAR EL BAJO ELÉCTRICO
  • UKELELES
    • TIPOS Y TAMAÑOS DE UKELELES
    • PARTES DEL UKELELE
    • QUÉ UKELELE COMPRAR PARA EMPEZAR
    • MEJORES UKELELES
    • ACCESORIOS PARA UKELELES
    • CÓMO AFINAR EL UKELELE
    • APRENDER A TOCAR EL UKELELE
    • NOTAS DEL UKELELE
    • ACORDES UKELELE
    • MEJOR UKELELE AMAZON
  • BLOG

Cómo afinar la guitarra

Portada Afinar guitarra Small

CÓMO AFINAR LA GUITARRA

Tenemos nuestra guitarra, la empezamos a tocar y..... ¡Zas! Algo no suena nada bien. Es el momento de ponernos manos a la obra y aquí te mostraremos como afinar la guitarra para que suene como debe.

Con la afinación construiremos relaciones de frecuencia vibratoria para dar lugar a las notas de una escala. ¿Cómo? Lo sé, esa definición es algo compleja, podemos simplificar y decir que la afinación consiste en ajustar la tensión de las cuerdas para que cada una reproduzca el sonido que la corresponde.

La guitarra puede estar desafinada porque una o varias cuerdas suenan más grave de lo que les corresponde. En este caso será porque la cuerda no está todo lo tensa que debiera estar. Si las cuerdas están demasiado tensas tendremos sonidos más agudos de lo que corresponde.

¿Por qué afinar tu guitarra clásica?

Es un proceso esencial para que tu guitarra reproduzca los sonidos armónicamente. No se puede tocar la guitarra si no está correctamente afinada.

La guitarra se puede desafinar con frecuencia mientras tocas o cuando la tienes guardada. Como te puedes imaginar, una guitarra hecha de madera es muy sensible a los cambios de temperatura y humedad. Estos mismos factores también pueden afectar a las cuerdas.


¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
 
¿CUÁLES SON LOS "NOMBRES" DE LAS CUERDAS DE LA GUITARRA?
¿CÓMO AFINAR DE OIDO?
¿CÓMO AFINAR TU GUITARRA CON UN SILBATO?
AFINAR TU GUITARRA CON DIAPASÓN
¿CÓMO AFINAR TU GUITARRA CON AFINADOR ELECTRÓNICO?
AFINAR TU GUITARRA CON TELÉFONO MOVIL
¿CADA CUÁNTO SE DEBE AFINAR LA GUITARRA?
¿CUÁL ES EL MEJOR AFINADOR DE GUITARRA?

¿CUÁLES SON LOS "NOMBRES" DE LAS CUERDAS DE LA GUITARRA?

Este es el primer paso que debes saber para afinar la guitarra

Antes de pasar a contarte las diferentes formas de afinar tu guitarra, queremos explicarte el nombre de las cuerdas de la guitarra para que entiendas mejor la información que te daremos más adelante.

  • Primera cuerda (la más cercana a tus pies): Letra E - Nota Mi
  • Segunda cuerda: Letra B - Nota Si
  • Tercera cuerda: Letra G - Nota Sol
  • Cuarta cuerda: Letra D - Nota Re
  • Quinta cuerda: Letra A - Nota La
  • Sexta cuerda (la más cercana a tu cabeza y más gruesa): Letra E - Nota Mi

La letra viene del sistema anglosajón que utiliza letras en vez las notas que conocemos nosotros. Es importante que te aprendas esta equivalencia ya que mucho material que encontrarás estará identificado con este código.

Cada cuerda conecta con su clavija. Mediante el movimiento de estás clavijas podrás convertir el sonido en más agudo apretando en el sentido de las agujas del reloj o más grave quitando tensión a la cuerda al mover las clavijas en el sentido contrario.

¿Qué métodos puedes utilizar para afinar tu guitarra clásica?

A continuación te mostraremos de forma ordenada los
principales métodos que puedes utilizar para afinar tu guitarra, qué accesorios necesitas en cada caso y cómo hacerlo.

¿CÓMO AFINAR DE OIDO?

Este método es difícil así que si no lo consigues no te preocupes

Afinar de oido

En principio te puede parecer algo muy complicado pero con la práctica es algo que conseguirás.  Os detallamos los pasos que habría que realizar por el método del quinto traste:

  • Ajustaremos la primera cuerda con su clavija para poner el sonido alineado con una referencia. Como te puedes imaginar, la dificultad será si la cuerda que estamos tocando está sonando más agudo o más grave que el sonido de referencia.  Una vez afinada la primera cuerda realizaremos los siguientes pasos para afinar las demás.
  • Pulsaremos el quinto espacio de la segunda cuerda y la tocaremos. Iremos ajustando con clavija para que esta cuerda suena igual que la primera.
  • Lo mismo haremos con la tercera cuerda pero esta vez pulsando el cuarto espacio.
  • En la cuarta cuerda lo haremos con el quinto espacio.
  • La quinta probaremos con el quinto espacio.
  • Por último, tocaremos la sexta cuerda pulsando el quito espacio y comprobaremos que suena igual que la quinta

También puedes realizar la afinación con el método de los armónicos que es similar al anterior:

  • Comprueba que el armónico del traste 5 de la sexta cuerda suena igual que el armónico 7 de la quinta cuerda.
  • Luego el armónico del traste 5 de la quinta cuerda con el armónico del traste 7 de la cuarta cuerda.
  • Después el armónico del traste 5 de la cuarta cuerda con el armónico del traste 7 de la tercera cuerda.
  • Sigue por comprobar que el armónico del traste 7 de la sexta cuerda suena igual que la segunda cuerda al aire.
  • Por último, comprueba que el armónico del traste 5 de la segunda cuerda suena igual que el armónico del traste 7 de la primera cuerda..

Al seguir estos procesos deberás conseguir que tu guitarra clásica ya esté afinada. Si no lo has conseguido, prueba de nuevo o cambia a otros métodos que te explicamos a continuación mientras que consigas mejorar tu técnica de oído.

¿CÓMO AFINAR TU GUITARRA CON UN SILBATO?

Este método te ayudará a tener una referencia por la que empezar

El silbato suele ser un accesorio con seis boquillas para reproducir el sonido de las seis cuerdas. Tendremos que soplar cada boquilla e ir ajustando cada cuerda correspondiente hasta tener todas afinadas.

Afinadores de silbato Small

AFINAR TU GUITARRA CON DIAPASÓN

Otra muy buena referencia para afinar la guitarra

No te será más ágil que hacerlo de oído pero conseguirás una ventaja. El diapasón te marcará una referencia correcta de la que podrás fiarte.

Te da el La a 440Hz así que la primera cuerda que deberás afinar es la quinta. A partir de tener esta cuerda afinada ya podremos pasar a las demás. 

Diapason

¿CÓMO AFINAR TU GUITARRA CON AFINADOR ELECTRÓNICO?

Este método te facilitará mucho la vida allá por dónde vayas con tu guitarra

Afinadores electrónicos Small

Este tipo de afinadores electrónicos son muy adecuados cuando estás empezando, permiten conseguir una afinación de gran precisión. Tienes que tener cuidado que la guitarra no esté muy desafinada ya que sus lecturas pueden ser erróneas al estar confundiendo cuerdas a afinar.

Nos indican en una pantalla digital o por medio de una aguja si la cuerda está afinada. Como ya te comentamos anteriormente, tienes que conocer las letras de cada cuerda para poder utilizarlo.

Estos afinadores son fáciles de conseguir y tienen precios accesibles.

Existen diferentes tipos de afinadores electrónicos que os mostramos a continuación:

  • El clásico: se trata de una pantalla con micrófono incorporado. En este modelo te puedes encontrar con una entrada para conectar con tu guitarra a través de un cable.
  • Afinador de pinza: tiene una pinza integrada para colocarla en la pala de la guitarra. Mediante un sensor de vibración capta el sonido dela guitarra. Es muy bueno si tienes que afinar tu guitarra en sitio con mucho ruido.
  • Afinador de pedal: si ya tienes otros pedales, es posible que te sientas más cómodo con este ya que podrás afinar con agilidad entre canciones sin tener que hacer acoples adicionales.

Con los afinadores electrónicos deberás conocer el orden de las notas ya que si no lo conoces no sabrás si tienes que subir o bajar la afinación de la cuerda. El orden de las notas musicales de más grave a más agudo es: do, re, mi, fa, sol, la, si.

Para afinar tendremos que tener también en cuenta los sostenidos y los bemoles con lo que tendremos 12 notas en luegar de 7. Te las mostramos: Do Do#/Reb Re Re#/Mib Mi Fa Fa#/Solb Sol Sol#/Lab La La#/Sib Si que si traducimos a letras será: C C#/Db D D#/Eb E F F#/Gb G G#/Ab A A#/Bb B

¿Por qué es importante conocer bien el orden de las notas?

El afinador electrónico detectará la nota que está sonando pero no será capaz de saber si es la adecuada para la cuerda que estás tocando. En cambio si conoces el orden de las notas, sabrás como de lejos está la cuerda que tocas de la nota correcta para saber si hay que subir o bajar la tensión.

Te lo explicamos con un ejemplo práctico. Si estás tratando de afinar la primera cuerda (Mi – E) y ves que el afinador te muestra la letra D (Re), sabrás que tienes que subir (aumentar la tensión de la cuerda).

Pasos a seguir con un afinador electrónico:

Pasos a seguir
  • Paso 1: acerca tu guitarra al micrófono del afinador o conecta con cable si lo tiene.
  • Paso 2: enciende el afinador y configúralo de acuerdo a las instrucciones que te dé el fabricante para guitarra.
  • Paso 3: pulsa la cuerda a afinar y lee la letra/nota que muestra el afinador. Tienes que ver si esa letra coincide con la de la cuerda que estás tocando. Si no es así, tendrá s que ver si tienes que subir o bajar la tensión para llegar a alinear la letra del afinador con la de la cuerda que estás tocando.
  • Paso 4: una vez afinada la cuerda pulsa el fin del proceso según sea tu modelo de afinador.
  • Paso 5: repite los pasos anteriores para todas las cuerdas.

AFINAR TU GUITARRA CON TELÉFONO MOVIL

Este método es el más reciente pero ya puedes encontrar muchas Apps para afinar tu guitarra

Afinador Apps Small

Os vamos a listar algunas aplicaciones que puedes utilizar para afinar tu guitarra:

  • Guitar Tuna: tiene una gran valoración y cuenta con muchos millones de descargas. Sirve para diferentes tipos de guitaras, ukeleles y bajos.
  • Afinador de guitarra pro.
  • Free Guitar Tuner- Fender Tune.
  • Afinador y metrónomo.
  • Afinador Cromático Gratis: Guitarra, Ukelele, Bajo.

¿CADA CUÁNTO SE DEBE AFINAR LA GUITARRA?

Conoce cuándo debes afinar tu guitarra

Lo suyo sería que la afinaras cada vez que quieras tocar. Te puede parecer que es demasiado pero es lo normal que verás en guitarristas profesionales, incluso verás que lo llegan a hacer más de una vez en sus ensayos o sus conciertos.

En ocasiones y para evitar este proceso, al guitarrista le van trayendo diferentes guitarras durante su actuación.

¿CUÁL ES EL MEJOR AFINADOR DE GUITARRA?

Te damos nuestra opinión para elegir el mejor afinador de guitarra

Esta pregunta puede tener diferentes respuestas ya que cada afinador tiene sus puntos fuertes. Afinar de oído si te es posible será la opción más económica. Si quieres llevar el afinador siempre contigo, una app puede ser una buena opción aunque no te será de gran utilidad en entornos ruidosos.

Si quieres algo más profesional y fácil de transportar, el afinador de pinza será una gran opción.

En el caso que tengas una pedalera, es posible que el afinador de pedal será una opción que te guste aunque te será algo más cara. 

¡Qué tengas un gran día!

Accesorios para guitarras

Read More

Cómo aprender a tocar la guitarra

Read More

Guitarras para niños

Read More

Mejores guitarras flamencas

Read More

¿Que te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Chema Herrero dice

    30 de marzo de 2022 a las 15:09

    Hola! Mi nombre es Chema Herrero y soy maestro de la escuela de guitarra online http://www.neorockschool.com y me ha gustado mucho el contenido de este blog. Me ha parecido que tiene mucha información útil para todo guitarrista principiante. Les recomendaré a mi alumnos visitar su blog para aprender más acerca de la guitarra y también quiero invitarlos a ustedes a que visiten mi blog por si desean aprender más acerca de la guitarra eléctrica. Sin más aquí el link de mi blog: http://www.neorockschool.com/blog

    Responder
    • sonidode dice

      30 de marzo de 2022 a las 15:37

      Hola Chema! Muchas gracias por tus comentarios. Efectivamente nuestro blog está enfocado principalmente para gente que esta empezando con la guitarra y otros instrumentos de cuerda así que te agredecemos mucho que nos recomiendes a tus alumnos. Todo un detallazo. Nos pasaremos por tu sitio web para ver cómo es tu escuela que seguro que nos aporta cosas nuevas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AVISO LEGAL · INFORMACION SOBRE COOKIES · POLITICA DE PRIVACIDAD · MAPA DEL SITIO · CONTACTO · QUIENES SOMOS

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra Web. Puedes informarte más sobre que cookies estamos utilizando o desactivarlas pulsando el botón de ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios.
  • Seguridad.
  • Aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies